21.5 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

Con maratón de misas se conmemorarán los 100 años del fallecimiento de José Gregorio Hernández

Ivanna Laura Ordoñez | Fotos: Rafael Briceño Sierralta - Archivo Contrapunto

Fecha:

Comparte:

Entre las actividades por el centenario está una caminata de los fieles y seguidores junto varios objetos que pertenecieron al venerable, además de la proyección del documental «José Gregorio de carne y hueso»

El próximo 29 de junio se cumplen 100 años del fallecimiento del doctor José Gregorio Hernández y la parroquia Candelaria espera realizar, entre otras actividades, una especie de «misatón» (maratón de misas) desde las 12 de la medianoche y hasta las 5:30 de la tarde para conmemorar la fecha.

José Gregorio Hernández murió el 29 de junio de 1919 tras ser arrollado por un vehículo cuando salió de su casa, en la parroquia La Pastora, para buscar una medicina que necesitaba un enfermo al que atendía.

Actos conmemorativos

El padre Pedro Gerardino explicó que las actividades conmemorativas serán realizadas por la parroquia La Candelaria desde «los limites impuestos por la situación del país», pero que a pesar de la crisis, quieren que la fecha «no pase por debajo de la mesa».

Gerardino adelantó que la eucaristía de las 5:30 de la tarde será oficiada por el arzobispo de Caracas, cardenal Baltazar Porras.

Ese día también mantendrán abierto al público el lugar donde reposan los restos de el venerable. La tumba de José Gregorio está ubicada dentro de la iglesia de La Candelaria.

Foto: Rafael Briceño Sierralta – Archivo Contrapunto

El sacerdote Gerardino añadió que para ese día se transmitirá, dentro del templo, el documental José Gregorio de carne hueso.

La conmemoración del centenario también persigue la preparación para lo que podría ser la recepción del decreto de beatificación del doctor José Gregorio Hernández por parte de El Vaticano.

El 18 de enero el cardenal Porras llevó a Roma el expediente del, hasta ahora, presunto milagro atribuido al doctor José Gregorio Hernandez que ocurrió en mayo de 2017 en San Fernando de Apure en la persona de una niña que recibió un impacto de bala en la zona temporoparietal cuando unos delincuentes intentaban robar a su padre.

Gerardino detalló que el presunto milagro fue estudiado por un tribunal designado por el cardenal Porras que asistió a San Fernando de Apure desde el 18 de diciembre de 2018 hasta el 11 de enero de 2019.

Foto: Rafael Briceño Sierralta – Archivo Contrapunto

La iglesia católica venezolana está a la espera de que El Vaticano asigne la fecha para la consulta medica, la cual determinará si este será el milagro que lleve a José Gregorio a la beatificación. Esta sería la tercera oportunidad en la que se lleva un supuesto milagro atribuido a José Gregorio ante las máximas autoridades católicas, las dos oportunidades previas no tuvieron éxito.

«Esperamos que ese decreto pueda estar dentro del año del centenario para que también tengamos la dicha de la beatificación del doctor José Gregorio Hernández», añadió Gerardino.

Otra actividad programada para el próximo 29 de junio será una pequeña caminata por los alrededores de la iglesia de La Candelaria junto a dos objetos que pertenecieron a José Gregorio; su microscopio y un aparato para tomar muestras medicas. También llevarán parte de la tierra tomada cuando los restos del doctor fueron exhumados del Cementerio General del Sur.

Para quienes deseen asistir a estas actividades, el padre Pedro Gerardino recomienda, por razones de seguridad, no llevar velas además y tener hidratación.

«Lo importante es conmemorar que tenemos a un santo que es modelo y guía para todos los venezolanos. José Gregorio es capaz de unir a todos sin distinción alguna y creo que es una de las misiones que Dios le está dando al doctor, sobre todo en estos momentos de gran dificultad para el país», expresó el sacerdote.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #28Nov

La variación respecto a la cotización fue de Bs -0,03 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

Resistencia bacteriana (IV): Las superbacterias alarman a los médicos y se imponen en la agenda de salud pública

La Pseudomona aeruginosa, el Acinetobacter baumanii, la Klebsiella pneumoniae y, ahora, la Burkholderia cepacia preocupan en los hospitales venezolanos. La OMS incluyó 12 bacterias...

Gustavo Márquez: La votación popular puede presionar a Naciones Unidas para reabrir negociación sobre el Esequibo

"Independientemente de que el referéndum pueda ser una estrategia del PSUV-gobierno para manipular con una bandera nacionalista y tratar de recuperar espacios perdidos porque...

Chevron supera los 170.000 barriles diarios en Venezuela afirma el Ministerio de Petróleo

Erick Pérez, viceministro de Hidrocaburos habló sobre la porducciòn de la transanacional en las empresas en las que tiene participación en el país “Desde la...

Rafael Barazarte: La obra teatral Clarissa regresa el 2024 en gira por todo el país y los festivales internacionales

La obra Clarissa regresará el próximo año 2024, a inicios del mes de enero para "una temporada corta en Trasnocho Cultural y posiblemente luego...