22.3 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

Sntp denunció irregularidades durante cobertura de las primarias del Psuv

Katherine Dona| Foto: SNTP

Fecha:

Comparte:

Los trabajadores de la prensa denunciaron maltratos por parte de funcionarios militares en los estados Portuguesa, Bolívar, Mérida y Táchira, según denunció el sindicato que los agrupa, el Colegio de Periodistas y la ONG IPYS Venezuela

Borrar videos, impedir tomar fotografías y prohibirle el acceso a los centros de votación fueron algunas de las denuncias que realizó este domingo 8 de agosto el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP) durante la cobertura de las elecciones primarias organizadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Los hechos se registraron en los estados Bolívar, Mérida y Portuguesa, donde a los equipos de El Pitazo, Correo del Caroní, Crónica Uno se les fue limitado el libre ejercicio de sus labores como periodistas y trabajadores de la prensa.

La denuncia fue realizada a través de las redes del sindicato, donde detallaron que «los periodistas Jhoalys Siverio y Carlos Suniaga fueron amedrentados y obligados a borrar videos de sus teléfonos en la cobertura de las elecciones internas del PSUV».

Este hecho fue solicitado por el capitán Ronny Franco, gerente general de Alimentos Bolívar y funcionario del gobernador de esa entidad, Justo Noguera, quien abordó a los periodistas en la Escuela Manuel Jara Colmenares, de San Félix, para exigirles que borraran los videos del mandatario.

Mientras que en El Vigía, Mérida, los comunicadores informaron que no les han permitido el acceso a los diferentes centros de votación para cubrir el voto de los precandidatos y funcionarios militares argumentan que está prohibido tomar fotos.

La situación se repitió con Mariangel Moro, quien cubría el proceso en el centro electoral Eduardo Chollet Boada, en Acarigua, Portuguesa y un militar le indicó: «No puedes hacer fotos», según dijo a la reportera.

Estás denuncias también fueron replicadas por el Colegio Nacional del Periodista (CNP) y la ONG IPYS Venezuela. El último también denunció un hecho más en el estado Táchira, cuando el periodista Manuel Cardozo de Ecos del Torbes fue amedrentado por un efectivo del Plan República, quien le exigió detener el cobertura y borrar el material cuando cubría las primarias en la U.E Cristo Rey de San Cristóbal.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Delegación venezolana obtuvo seis medallas en primera jornada del Mundial de Kenpo

La delegación venezolana que participa en el Mundial de Kenpo que se celebra en la ciudad de Caldas da Rainha, Portugal, obtuvo en la...

Torneo Intercolegial de Tecnología revoluciona la educación

El evento gratuito será realizado en Parque Cristal El próximo sábado 3 de mayo, Caracas se convertirá en el epicentro de la innovación y el...

Voleibol masculino se prepara para los Juegos Bolivarianos 2025

Con el objetivo de alcanzar un lugar en el podio y recuperar el sitial regional, el equipo en voleibol masculino se prepara con paso...

La Habana se siente orgullosa: Daniela Casanova conquista el Certamen de Belleza

Daniela Casanova, joven cubana nacida en La Habana, está demostrando que no solo la belleza física es importante en los certámenes de belleza, sino...

Jesús Palacios: Sabemos que la presión hacia la devaluación es lo que está ganando y prevemos en los próximos meses es que siga siendo...

El economista Jesús Palacios indicó que aunque el Banco Central de Venezuela (BCV) se ha esforzado por intentar mantener un tipo de cambio oficial...