22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

Colombia expresa «preocupación» por otra incursión de militares venezolanos

Fecha:

Comparte:

La cancillería colombiana reafirmó que las Fuerzas Militares de Colombia «se mantienen prestas a la defensa de la soberanía nacional y de quienes habitan en la frontera»

El Gobierno de Colombia expresó a la comunidad internacional, este martes 25 de junio, su «preocupación» por una presunta violación de su territorio por parte de militares venezolanos, acción ocurrida presuntamente en el selvático departamento del Guainía fronterizo con Venezuela.

«El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de la República de Colombia, pone en conocimiento de la comunidad internacional su preocupación por la reiteración de este tipo de provocaciones, generadas por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, que afectan a las comunidades de la frontera», dijo la Cancillería a través de un comunicado.

Colombia y Venezuela comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros y no tienen relaciones diplomáticas desde el pasado 23 de febrero cuando Caracas anunció la ruptura tras el intento de ingreso de una caravana que, aseguraba el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, contenía ayuda humanitaria.

El documento emitido por la cancillería neogranadina detalla que «los hechos ocurrieron después de las 9:00 am del 22 de junio, mientras los afectados navegaban por el Río Negro, que sirve de límite entre los dos países, a la altura del sector La Guadalupe».

Agrega que: «Dichas denuncias fueron recibidas por la Armada Nacional (de Colombia) e incluyen testimonios y videos tomados por los afectados» quienes identificaron a los uniformados como «pertenecientes a las Fuerzas Armadas Bolivarianas, no obstante que los intimidaron haciendo disparos al aire, fueron enfrentados por la comunidad y obligados a retirarse».

La cancillería colombiana puntualizó que las Fuerzas Militares de Colombia «se mantienen prestas a la defensa de la soberanía nacional y de los ciudadanos que habitan en la frontera, manteniendo siempre la debida prudencia frente a estas claras y reiteradas incitaciones, que sólo pretenden generar respuesta para hacer ver a Colombia como país agresor».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...