23.2 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025
Publicidad

Colombia demanda más recursos para atender éxodo de venezolanos

EFE| Foto: EFE

Fecha:

Comparte:

Colombia ha recibido por parte de la cooperación internacional 228,1 millones de dólares desde enero de 2018, según cifras de la Cancillería

El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, demandó este miércoles 22 de mayo más recursos para atender la crisis migratoria venezolana, ya que, según dijo, el país solo ha recibido un 21% de los fondos a los que se comprometieron los organismos internacionales, es decir, 69,3 millones de dólares.

«Nos preocupa que ese gran esfuerzo no sea suficiente. Según la proyección hecha por el Fondo Monetario Internacional (FMI), esta grave crisis migratoria tendrá un impacto del 0,5 % del Producto Interno Bruto del país. Es decir, para atender a esta población Colombia requiere 1.526 millones de dólares«, aseguró el canciller en una rueda de prensa en Bogotá.

El número de migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia alcanzó este mes los 1.296.552, lo que representa la segunda migración más grande del mundo después de la crisis provocada por la guerra en Siria.

Para encarar esa problemática, Colombia ha recibido por parte de la cooperación internacional 228,1 millones de dólares desde enero de 2018, según cifras de la Cancillería, un monto que consideran insuficiente en comparación con lo que reciben otros países.

Así, Trujillo enumeró la ayuda pedida por la ONU para los migrantes sirios (5,61 billones de dólares); los 1,4 billones previstos para atender la crisis migratoria en África y los 950,8 millones de dólares para paliar la crisis de los Rohingya de Myanmar.

«Vemos que, para el número de migrantes y refugiados, el llamamiento de la ONU para nuestra región ha sido comparativamente inferior a otros llamamientos mientras la crisis sigue creciendo», manifestó Trujillo.

El ministro también se refirió a la situación en los hospitales de la ciudad fronteriza de Cúcuta, donde en el centro Erasmo Meoz se atendieron en abril a 488 maternas venezolanas, que representa 86% del total de estas atenciones.

«Dos de cada 3 pacientes que se atienden son mujeres. Las mujeres embarazadas que atiende nuestro sistema de salud son más del 20% del total de los pacientes atendidos», ejemplificó el canciller.

Además, más de 20 mil niños de padres venezolanos han nacido en territorio colombiano hasta la fecha, lo que conlleva «una situación crítica y nuevas atenciones para la población infantil».

Preguntado por si contemplan darles la nacionalidad colombiana a esos niños, Trujillo respondió que el Gobierno colombiano «tiene claras cuáles son sus responsabilidades y deberes», por lo que pensarán en cómo «darle solución» a un eventual problema de apátridas.

Colombia tiene matriculados en sus colegios públicos a más de 150 mil niños venezolanos, según cifras del Ministerio de Educación.

Un total de 63 mil venezolanos cruzan a diario la frontera entre Colombia y Venezuela, 2.500 de los cuales se quedan en el país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Más de 131 mil personas fueron postuladas en asambleas de base del PSUV

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó que más de 5 millones de personas participaron en las asambleas...

Fiscal General Tarek William Saab anuncia la detención de tres exfiscales en Cumaná por presunta extorsión

El Fiscal General de la República Tarek William Saab anuncia que el Ministerio Publico a través de la Fiscalía 55° Nacional Plena, imputará con...

Roberto Enríquez asumirá la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria

El presidente del partido Copei-ODCA, Roberto Enríquez, asumirá la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de acuerdo a las reciente decisión de...

Lavrov pide a Rubio cese del uso de fuerza en Yemen tras ataque de EEUU contra hutíes

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, abogó en su conversación telefónica de anoche con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por...

Papa: Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles

El papa Francisco afirmó este domingo que está «atravesando un momento de prueba» y añadió: «me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos:...