22.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Cerraron centros de votación en Barinas, menos donde había electores en cola

EFE

Fecha:

Comparte:

En la mayoría de los centros de Barinas capital ya no quedaban votantes, por lo que cerraron las puertas para dar comienzo al recuento, según marca el artículo 308 del Reglamento de la (Ley Orgánica de Procesos Electorales) LOPRE

Los colegios electorales del estado de Barinas, cuna de Hugo Chávez, comenzaron a cerrar sus puertas pasadas 6:00 p.m. de este domingo, excepto aquellos donde había votantes esperando a emitir su sufragio, cumpliendo así con el reglamento que rige los comicios en Venezuela.

Según constató Efe, en la mayoría de los centros de Barinas capital ya no quedaban votantes, por lo que cerraron las puertas para dar comienzo al recuento, según marca el artículo 308 del Reglamento de la (Ley Orgánica de Procesos Electorales) LOPRE.

En los comicios de este domingo, los barineses elegirían al que será su gobernador para los próximos cuatro años, después haberlo hecho ya el pasado 21 de noviembre, cuando se celebraron elecciones regionales en todo el país, con la posterior proclamación de los vencedores en todos los estados, menos en Barinas, donde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) desconoció la victoria de Freddy Superlano.

En la tierra que vio nacer a Hugo Chávez, se repitió la votación por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que anuló los resultados obtenidos entonces al detectar que el candidato opositor Freddy Superlano -quien ganó por un estrecho margen al oficialista Argenis Chávez-, se presentó pese a estar inhabilitado.

La repetición se ordenó después de que el TSJ detectara, según aseguró entonces en un comunicado, que el candidato opositor Freddy Superlano -quien ganó por un estrecho margen al oficialista Argenis Chávez-, se presentó pese a estar inhabilitado, lo que supone una «violación de los derechos constitucionales a la participación y al sufragio», previstos en la Carta Magna.

Los candidatos que aspiran a gobernar Barinas y que cuentan con opciones son el excanciller y exyerno de Hugo Chávez, Jorge Arreaza, por parte del oficialismo; y los opositores Sergio Garrido, por la Mesa de la Unidad Democrática, y Claudio Fermín, considerado disidente del antichavismo mayoritario. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...

Italia insta a seguir negociando con Trump porque «un choque comercial no tendría sentido»

El Gobierno de Italia apostó por seguir negociando para lograr un acuerdo comercial con los Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald...