18.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Cerraron centros de votación en Barinas, menos donde había electores en cola

EFE

Fecha:

Comparte:

En la mayoría de los centros de Barinas capital ya no quedaban votantes, por lo que cerraron las puertas para dar comienzo al recuento, según marca el artículo 308 del Reglamento de la (Ley Orgánica de Procesos Electorales) LOPRE

Los colegios electorales del estado de Barinas, cuna de Hugo Chávez, comenzaron a cerrar sus puertas pasadas 6:00 p.m. de este domingo, excepto aquellos donde había votantes esperando a emitir su sufragio, cumpliendo así con el reglamento que rige los comicios en Venezuela.

Según constató Efe, en la mayoría de los centros de Barinas capital ya no quedaban votantes, por lo que cerraron las puertas para dar comienzo al recuento, según marca el artículo 308 del Reglamento de la (Ley Orgánica de Procesos Electorales) LOPRE.

En los comicios de este domingo, los barineses elegirían al que será su gobernador para los próximos cuatro años, después haberlo hecho ya el pasado 21 de noviembre, cuando se celebraron elecciones regionales en todo el país, con la posterior proclamación de los vencedores en todos los estados, menos en Barinas, donde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) desconoció la victoria de Freddy Superlano.

En la tierra que vio nacer a Hugo Chávez, se repitió la votación por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que anuló los resultados obtenidos entonces al detectar que el candidato opositor Freddy Superlano -quien ganó por un estrecho margen al oficialista Argenis Chávez-, se presentó pese a estar inhabilitado.

La repetición se ordenó después de que el TSJ detectara, según aseguró entonces en un comunicado, que el candidato opositor Freddy Superlano -quien ganó por un estrecho margen al oficialista Argenis Chávez-, se presentó pese a estar inhabilitado, lo que supone una «violación de los derechos constitucionales a la participación y al sufragio», previstos en la Carta Magna.

Los candidatos que aspiran a gobernar Barinas y que cuentan con opciones son el excanciller y exyerno de Hugo Chávez, Jorge Arreaza, por parte del oficialismo; y los opositores Sergio Garrido, por la Mesa de la Unidad Democrática, y Claudio Fermín, considerado disidente del antichavismo mayoritario. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ítalo Atencio: El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones...

Dólar oficial subió 2,69% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,69% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Alianza Lápiz propone 39 candidatos propios para las elecciones municipales #27Jul

El partido Alianza Lápiz con su presidente Antonio Ecarri al frente, presentó 39 candidatos propios para las próximas elecciones del #27Jul. Estos candidatos se...

Oscar Murillo pide al gobierno ser coherente y autorizar el pleno funcionamiento de la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los DDHH

Se debe firmar el memorándum de entendimiento y permitir el ingreso de más funcionarios, señaló el coordinador de Provea Que el gobierno venezolano critique las...

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...