22.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Carlos Holmes Trujillo y Elliott Abrams conversaron sobre la «gravedad de la crisis humanitaria» en Venezuela

Fecha:

Comparte:

El canciller colombiano le expresó a Estados Unidos la preocupación de su nación por el flujo migratorio creciente de venezolanos que se convierte en un gran desafío para Colombia

La crisis de Venezuela fue uno de los temas centrales de la primera jornada de la visita del canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, a Washington, donde se reunió este lunes con funcionarios de los departamentos de Estado y del Tesoro.

Trujillo, en declaraciones difundidas por la embajada de Bogotá en Washington, confirmó los encuentros, uno de ellos con el representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, e indicó que en estos trataron «lo relacionado con la crisis venezolana y su impacto gravísimo en la región».

El funcionario aseguró que expresó también la voluntad de cooperación bilateral con Estados Unidos para «avanzar en la lucha contra el terrorismo».

El jefe de la diplomacia colombiana indicó que analizaron la «gravedad» del informe de la alta comisionada de las Naciones Unidad para los derechos humanos, Michelle Bachelet, que -aseguró- da «cuenta de la posible comisión de gravísimos delitos» por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.

Según el ministro de Exteriores, hablaron también de la «gravedad de la crisis humanitaria» en ese país, y apuntó que esta situación «da lugar a un flujo migratorio creciente que se convierte en un gran desafío para Colombia».

De igual forma, manifestó la preocupación y rechazo del Gobierno colombiano por la «vinculación» de la Administración de Maduro «a organizaciones terroristas como el ELN (Ejército de Liberación Nacional)» y «algunas otras» del mundo.

El titular de Exteriores indicó que dio a conocer a las autoridades estadounidenses la posición de Bogotá en el Grupo de Lima, conformado por una decena de países que buscan una salida a la crisis venezolana.

Estados Unidos y Colombia fueron los primeros países en reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela después de que el líder opositor se adjudicara las competencias del Ejecutivo venezolano el pasado 23 de enero.

Trujillo también reunió con el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, quien en abril pasado visitó la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela.

Asimismo, participará en el diálogo «La asociación Estados Unidos-Colombia: de la crisis venezolana a los esfuerzos antinarcóticos».

La agenda incluye conversaciones con el asesor de seguridad nacional, John Bolton, el director para América Latina de la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone, y el director de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas, James Carroll.

Luego, el canciller se trasladará a Nueva York, donde participará de la sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que se realiza cada trimestre.

En esta ocasión se presentará el informe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, donde el organismo hace un acompañamiento al acuerdo de paz firmado con las FARC en noviembre de 2016. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Hija de Edmundo González denuncia que se cumplen seis meses de la detención de su esposo, Rafael Tudares

Mariana González informó que todavía no ha recibido una fe de vida de su esposo Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González Urrutia, denunció...

Nicolás Maduro ratifica el estado mayor superior de la Fuerza Armada y llama a adquirir «los nuevos sistemas de armas del mundo»

El jefe del Estado detalló que, por una parte, "necesitamos manejar y mantener los sistemas de armas que tenemos"; y por otra, "necesitamos crear,...

Héctor Sulbarán: “Caroní se alista para una nueva etapa política de victoria con Yanny Alonzo”

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) e integrante del Comando de Campaña, Héctor Sulbarán, vicepresidente nacional de asuntos empresariales del partido Podemos, anunció...

El Movimiento Voluntariado SUAF celebró su segundo aniversario

El Movimiento Voluntariado SUAF celebró su segundo aniversario con el exitoso SUAF Fest Vol. 3.0, un evento "masivo lleno de alegría y compromiso que...

Fapuv anuncia jornada nacional de protesta para el #10Jul

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) convocó para este jueves 10 de julio una jornada nacional de protesta, a fin...