27.4 C
Caracas
miércoles, 06 diciembre, 2023
Publicidad

Cancilleres de la UE abordarán este lunes esfuerzos diplomáticos por Venezuela

Fecha:

Comparte:

La alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, informará sobre los resultados de la reunión que mantuvo recientemente el Grupo de Contacto Internacional con el Grupo de Lima

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordarán este lunes 17 de junio,en Luxemburgo, el resultado de los esfuerzos diplomáticos por lograr una solución política a la crisis venezolana, así como las consecuencias de la aplicación,
por parte de Estados Unidos, de la ley Helms-Burton sobre Cuba, entre otros asuntos de actualidad.

La alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, informará a los ministros respecto a los primeros contactos llevados a cabo por su asesor especial para Venezuela, Enrique Iglesias.

Igualmente, la representante diplomática europea dará cuenta de la reunión que mantuvieron recientemente el Grupo de Contacto Internacional y el Grupo de Lima, este último compuesto por Gobiernos de países del continente americano críticos con de Nicolás Maduro.

El pasado 3 de junio se reunieron los miembros del Grupo de Contacto y el Grupo de Lima. Foto: @CancilleriaPeru

La UE respalda cualquier vía de diálogo que permita encontrar una solución pacífica y política a la crisis que vive Venezuela, entre ellas las negociaciones Gobierno-opositores que tienen lugar en Oslo, en tanto sean complementarias a sus esfuerzos diplomáticos.

El Grupo de Contacto, que volverá a reunirse pronto, tiene acceso a todas las partes enfrentadas, así como a la sociedad civil.

Asegura un cable de la agencia de noticias EFE que diversas fuentes diplomáticas consideraron que no ha llegado el momento de hablar de sanciones, aunque el Consejo de la UE continúa su trabajo preparatorio de un marco legislativo para aplicarlas.

Foto: EFE

Por otra parte, Mogherini abordará los efectos de la activación por parte de Estados Unidos de la ley Helms-Burton, que permite demandar ante tribunales estadounidenses a empresas extranjeras con intereses en Cuba, que se hayan beneficiado de terrenos o inmuebles expropiados tras la Revolución de 1959.

El pasado 24 de mayo, Mogherini trató el asunto con el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez y ambos mostraron su rechazo a la medida emprendida por Washington y evaluaron los próximos pasos a seguir luego del anuncio.

La UE ya adelantó su intención de aplicar el «estatuto de bloqueo», que prohíbe la aplicación en territorio comunitario de las sentencias en EEUU sobre el Título III y permite a los demandados recibir indemnizaciones en tribunales europeos.

Además, asegura EFE, los ministros tienen previsto abordar la situación en Oriente Medio y, según fuentes diplomáticas, en Irán, donde acaba de realizar una visita oficial la secretaria general del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Helga Schmid.

Otros temas previstos en la agenda son los referentes a la estrategia de seguridad de la UE entre los ministros de Exteriores y los de Defensa .

Además, prevén aprobar una declaración sobre la situación en Sudán, donde la UE ya ha dicho que considera responsable al Consejo Militar Transitorio de la seguridad del país y le ha pedido contención.

Hasta el estallido de la violencia, las negociaciones entre el Consejo Militar Transitorio y la coalición opositora para establecer un Gobierno de transición avanzaban muy lentamente y han quedado paralizadas tras los últimos acontecimientos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Andrés Caleca aboga por una salida pacífica a la controversia por el Esequibo

El excandidato presidencial independiente, Andrés Caleca, no considera que las medidas anunciadas por Nicolás Maduro vayan a tener mayor impacto y le sugiere que...

Delsa Solórzano rechaza órdenes de aprehensión contra opositores 

Tildó como “persecución política“ las decisiones emitidas por el Ministerio Público Delsa Solórzano, presidente del partido Encuentro Ciudadano, se pronunció en contra de las órdenes...

Corte Interamericana de Derechos Humanos pide a gobierno de Perú no liberar a Fujimori

El presidente de la Corte IDH, Ricardo Pérez Manrique, requiere a Perú que no libere a Fujimori "hasta tanto la Corte Interamericana de Derechos...

AN debate la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba

El presidente Nicolás Maduro orientó a la Asamblea Nacional a crear una ley para prohibir la operación de empresas en el área por delimitar,...

Boris Johnson es investigado tras sus acciones durante la pandemia

El antiguo líder conservador ha sido acusado por otros testigos en esta pesquisa de haber abogado por dejar morir a la gente mayor, de...