26.5 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Bachelet advierte que nuevas sanciones a Maduro provocarán más migración

Fecha:

Comparte:

En una entrevista con la agencia de noticias EFE la alta comisionada aseguró que su informe posterior a la visita realizada a Venezuela, en julio, fue «positivo»

La alta comisionada de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos, Michelle Bachelet, considera que las más recientes sanciones dictadas por Estados Unidos contra Nicolás Maduro y su círculo cercano “han sido duras” y “demasiado amplias”, y que si se endurecen puede haber un aumento de la migración.

“Si se endurecen aún más, lo único que cabe esperar, lamentablemente, es una mayor migración porque se va a exacerbar la pobreza”, dijo la alta responsable en una entrevista exclusiva con la agencia de noticias EFE, coincidiendo con el primer año que se cumple de su mandato.

Al comentar su impresión acerca de los contactos que mantienen altos funcionarios de EEUU y Venezuela, Bachelet dijo que aunque hay distintas versiones respecto a esas conversaciones, lo que importa es que “los Gobiernos siempre deben estar abiertos a conversar con otros para ver cómo avanzar”.

Consideró que en esos contactos sería apropiado abordar el asunto de las sanciones económicas y su impacto. Sin embargo, la expresidenta chilena dijo que esos diálogos de ningún modo deben sustituir al que deben mantener el cuestionado Gobierno y la oposición venezolana, que hasta ahora no ha dado los resultados esperados.

“Creo que siempre es necesario hacer todo: dialogar con la oposición y generar todos los escenarios posibles que sean aceptables para las dos partes”, comentó. “Es bueno que los Gobiernos conversen, sea oficial o informalmente, porque soy una convencida de que lo único que no hay que hacer es cortar puentes”, agregó.

Respecto a las conclusiones que se derivaron de su visita del pasado julio a Venezuela y que generó gran expectativa, Bachelet indicó que aunque pareció un intercambio de acusaciones, el resultado fue “positivo”.

“Primero porque se abrieron espacios dado que la Oficina del Alto Comisionado nunca había estado en Venezuela y hubo la oportunidad de estar dos semanas en marzo (una misión de avanzada) y luego mi visita en julio”, explicó.

En esas misiones, tanto los expertos del organismo que dirige Bachelet, como ella misma, pudieron reunirse sin restricciones con representantes del Gobierno, de la oposición, de la sociedad civil y con familiares de víctimas de la violencia política.

Durante esa visita, Bachelet insistió ante las más altas autoridades en la necesidad de una presencia permanente de su oficina en Venezuela.

Sobre las posibilidades de una solución a la crisis en Venezuela, la alta comisionada dijo que mantiene la esperanza de que se llegue un acuerdo, pero insistió en que éste debe ser “entre venezolanos” y que la comunidad internacional sólo puede ser útil a ese fin si favorece el diálogo entre las partes.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Darwin González busca la reelección en Baruta e insiste en que se debe “Defender la casa”

El candidato de la oposición para la reelección, Darwin González, dio inicio formal a la campaña electoral para las próximas elecciones municipales, que se celebrarán el...

Sector comercial creció 20% en el primer semestre de 2025

El sector comercial venezolano sigue en crecimiento, así lo reportó la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) y la Cámara Venezolana de Centros...

Donald Trump anuncia nuevos aranceles del 30 % para México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este sábado una carta dirigida a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la que anuncia que...

Protección Civil combate contingencias ocasionadas por lluvias en Lara

El director de Protección Civil en el estado Lara, Luis Mujica, informó que el municipio Urdaneta fue el más perjudicado por las precipitaciones que...

Ítalo Atencio: El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones...