24.6 C
Caracas
miércoles, 04 octubre, 2023

Arreaza ante la ONU: Las sanciones de EEUU son terrorismo económico

Fecha:

Comparte:

 El canciller señaló, que las medidas coercitivas han resultado en que los ingresos nacionales por la exportación de petróleo se redujeron de 42.000 millones de dólares en 2013 a 4.000 millones en 2018

El Canciller de la República, Jorge Arreaza, condenó ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela que calificó de terrorismo económico», y criticó a la ONU y a la comunidad internacional por no tomar medidas contra esta práctica.

«El Departamento del Tesoro de EEUU es un ‘Pentágono económico‘ ,que comanda esta guerra contra centenares de millones de seres humanos ante la inacción del sistema multilateral», señaló Arreaza en su intervención en el Consejo.

El Canciller también acusó a Naciones Unidas de no responder al llamamiento del Presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien pidió el pasado mes al organismo multilateral ayuda para romper el bloqueo petrolero estadounidense contra Venezuela.

AVN

«Le corresponde a la ONU, al sistema multilateral y a este augusto Consejo liderar una contención humanitaria, urgente e impostergable, contra la masiva violación de los derechos humanos que representan esas sanciones», afirmó el jefe de la diplomacia venezolana.

Arreaza, también lamentó que estas medidas coercitivas unilaterales no fueran mencionadas ayer lunes por el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en la lista de amenazas a los derechos humanos que presentó ante el Consejo, lo que supone «una afrenta a los millones de seres humanos que las sufren».

En el caso concreto de Venezuela, señaló, las medidas coercitivas han resultado en que los ingresos nacionales por la exportación de petróleo se redujeron de 42.000 millones de dólares en 2013 a 4.000 millones en 2018, contribuyendo a pérdidas en el país de más de 120.000 millones de dólares.

«Han impulsado un fenómeno migratorio e inédito», subrayó con referencia a los cerca de cinco millones de venezolanos que han salido del país, aunque Arreaza aseguró que Caracas ha lanzado planes de protección social que «han impedido una hambruna en Venezuela».

El Canciller recordó que, el Gobierno venezolano presentó el pasado 13 de febrero una solicitud ante la Corte Penal Internacional en La Haya, para que investigue si las sanciones constituyen un delito de lesa humanidad.

«Ha llegado la hora de frenar la plutocracia norteamericana, que atenta contra la convivencia pacífica, los derechos humanos y la vida de millones de personas en el mundo entero», concluyó Arreaza.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venesti y Jay Wheeler deslumbran con el lanzamiento de «Goodbye»

Disponible junto con su video musical en todas las plataformas digitales En un revolucionario giro para la música urbana contemporánea, Venesti, el artistacolombiano que está...

Jubilados de Pdvsa en huelga de hambre se siguen consumiendo sin conseguir respuesta de las autoridades

Son ocho hombres de más de 55 años de edad que están dispuestos a dar "el todo por el todo" A los pies de un...

Abierto servicio de imagenología en La Guaira

Los pacientes se atienden por orden de llegada y debe presentar la orden médica para la realización de exámenes especiales Este martes 3 de octubre,...

Ronald Acuña Jr. superó a Ohtani y fue el jugador del año para Baseball Digest

Acuña recibió 13 votos como primero en la votación de un panel de 23 periodistas y comentaristas de béisbol, incluyendo a varios expeloteros, mánagers...

Jóvenes de HolaTúInscríbeteRE se reunieron con el rector Delpino para solicitar 1.500 puntos para el RE

Un grupo de jóvenes de la iniciativa HolaTúInscríbeteRE se reunieron con Juan Carlos Delpino, rector del CNE, para conversar sobre el estatus de la...