24.7 C
Caracas
martes, 06 junio, 2023

Venezuela vigila tormenta tropical Gonzalo que puede llegar al país el sábado

Fecha:

Comparte:

El presidente de Inameh explicó que «esa perturbación, ese ciclón» se encuentra a unos 2.000 kilómetros al este de la costa del estado Sucre y se va desplazando hacia el oeste y noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora

Los sistemas de alerta de Venezuela están vigilando la tormenta tropical Gonzalo, que adquirió esa categoría este miércoles y que podría llegar al país este fin de semana, aseguró el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Ramón Pereira.

«Estamos en constante monitoreo, en vigilancia de este sistema, ya que, de acuerdo a su desplazamiento, podría estar afectando a las costas del oriente del país, (el estado insular de) Nueva Esparta, la región insular y el norte del país para el fin de semana», aseguró Pereira en una conversación telefónica con Venezolana de Televisión (VTV).

La depresión tropical Siete se formó este martes sobre el Atlántico Central y se convirtió en la madrugada de este miércoles en la tormenta tropical Gonzalo, la séptima en lo que va de año en la cuenca atlántica y cuya futura intensidad es todavía incierta, según el Centro Nacional de Huracanes de EEUU.

En este sentido, Pereira explicó que las imágenes de satélite muestran que «esa perturbación, ese ciclón» se encuentra a unos 2.000 kilómetros al este de la costa del estado Sucre.

Actualmente, añadió, Gonzalo se va desplazando hacia el oeste y noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora y mantiene unos vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.

«Hoy muestra una mejor organización, consigue condiciones favorables para continuar su desarrollo», destacó el director del Inameh.

Por ello, la tormenta debería tener una trayectoria que pase por las Antillas Mayores, República Dominicana, Antillas Menores y, finalmente, por las costas de Venezuela.

Según Pereira, la situación especial de esta tormenta tropical es que se ha formado muy al sur y será la primera de las siete de la actual temporada de huracanes, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, que esté tan cerca de Venezuela, pues las anteriores estuvieron «muy al norte del Caribe y en el Golfo de México».

Asimismo, advirtió que este tipo de ciclón tropical, al acercarse a las costa de Venezuela, «activa al franja de convergencia interptropical», es decir, el sistema principal de lluvias, razón por la que se han incrementado las precipitaciones en el país entre el martes y el miércoles.

Finalmente, pidió «mantener la calma» frente a las «informaciones alarmistas» que aseguran que viene «un gran huracán» que va a afectar a Venezuela y aseguró que el país está capacitado para afrontar la actual situación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ordenanza de convivencia ciudadana de Caracas prohíbe las caravanas estudiantiles

No se restringió el derecho a la protesta, destacó el concejal José Gregorio "Goyo" Cáribas La ordenanza de convivencia ciudadana en Caracas ya está vigente...

Crecimiento económico depende de la activación del crédito bancario afirman analistas

En el marco de un ciclo de conferencias, el Centro de Divulgación de Conocimiento Económico para la Libertad, CEDICE, llevó a cabo el encuentro...

Shakira y Hamilton nuevamente aparecen juntos

El mes pasado se les observó de paseo en un bote, llevaban unas tablas de surf e iban acompañados de un grupo de amigos...

Los altos beneficios del Potasio

El potasio es uno de los minerales vitales para un adecuado funcionamiento del cuerpo. Es un añadido de alto valor que en la dieta...

Venezuela establece puentes de cooperación con Turquía y Arabia Saudita

Es la tercera visita del mandatario nacional, a Arabia Saudita, luego de ir en el 2015 y 2016 En el marco de la gira que...