21.7 C
Caracas
miércoles, 09 julio, 2025
Publicidad

Minec evaluó y saneó dos viveros en estado Guárico

El personal del Minec acudió también al vivero de la U.E.N. Dr. José María Vargas para evaluar sus condiciones y reactivar de inmediato la producción de plantas/ Alan Azuaje

Fecha:

Comparte:

Durante la jornada del pasado lunes, el Ministerio para el Ecosocialismo (Minec) evaluó y realizó el mantenimiento del vivero de la institución, ubicado en la parroquia Calabozo, estado Guárico, y del vivero perteneciente a la Unidad Educativa Nacional Dr. José María Vargas.

En el vivero del Minec se llevó a cabo la remoción de maleza en las áreas verdes, el saneamiento de los canteros y la limpieza del pozo artesanal, conocido coloquialmente como aljibe, eliminando sedimentos que podrían afectar el riego de las especies.

Además, se plantaron diversas especies forestales, entre ellas teca (Tectona grandis), acapro (Handroanthus serratifolius), leucaena (Leucaena leucocephala), caro caro (Enterolobium ciclocarpum), araguaney (Tabebuia chrysantha) y roble (Platymiscium polystachyum), acciones que contribuyen a fortalecer la biodiversidad de la región.

Por su parte, el personal del Minec acudió también al vivero de la U.E.N. Dr. José María Vargas para evaluar sus condiciones y reactivar de inmediato la producción de plantas. Durante la visita, se sostuvo un diálogo con las autoridades del plantel sobre el avance del Plan Nacional de Reforestación y las jornadas de sensibilización ambiental, iniciativas orientadas a fomentar el cuidado y la conservación de los espacios naturales.

La jornada de recolección de semillas en la Plaza del Carmen complementó las actividades del día. Funcionarios del Minec, en conjunto con la Alcaldía del municipio Miranda, se movilizaron en el casco central de la parroquia para recolectar semillas de caro caro, con miras a fortalecer los programas de reforestación y promover la regeneración natural de la vegetación local.

Asimismo, en Calabozo se desarrolló un taller dictado por la empresa Ecosoluciones Quinto Objetivo, C.A., orientado a la Mesa Técnica del Minec. En esta capacitación se abordaron los diferentes tipos de plásticos reciclables, destacando los plásticos de alta y baja densidad, entre ellos el tereftalato de polietileno (PET). La iniciativa busca reducir los volúmenes de material en la localidad y fomentar prácticas sostenibles en el manejo de residuos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Supremo de EEUU bloqueó polémica ley de Florida que criminaliza a indocumentados

La Corte Suprema de Estados Unidos mantuvo este miércoles, por ahora, el freno a la polémica ley SB 4-C de Florida, una de las...

Aceitan la maquinaria en Buroz para la «victoria perfecta» de Johan Castro Palacios el #27J

La maquinaria electoral en el estado Miranda aceitan los motores en el municipio Buroz para la "victoria perfecta" de Johan Castro Palacios el #27J Partidos...

La visión de Jennifer Mujica para Carrizal es de «educación y desarrollo local»

La visión de Jennifer Mujica para Carrizal es de "educación y desarrollo local". La candidata en campaña regional propone "recuperar el municipio Carrizal con...

Reinauguran el Hospital Universitario General de Higuerote: Atenderá a más de 9 mil habitantes en Miranda

Nicolás Maduro reinauguró el Hospital Universitario General de Higuerote en el municipio Brión, que beneficiará a una población de 9.630 habitantes, refirió nota de...

Instalan ‘tribunal móvil’ destinado a la atención de la población del Esequibo

El Gobierno de Venezuela informó este miércoles que instaló un 'tribunal móvil' destinado a la atención de la población del Esequibo, un territorio de...