«Al igual que cualquier otra especie de fauna silvestre pueden ser reservorios de virus y otras enfermedades, lo que no significa que sean una amenaza para los humanos. Somos nosotros los que por consumo indiscriminados de fauna silvestre nos ponemos en riesgo», subrayó el Programa para la Conservación de Murciélagos de Venezuela
Organizaciones ambientalistas venezolanas lanzaron la campaña #LosMurciélagosNoSonElProblema para insistir en que estos mamíferos no son los responsables de la pandemia de coronavirus.
En redes sociales, el Programa para la Conservación de Murciélagos de Venezuela, resaltó que somos los seres humanos «los que, por consumo indiscriminados de fauna silvestre, nos ponemos en riesgo».
«Venezuela es un país megadiverso y los murciélagos el grupo con mayor número de especies entre los mamíferos. Proporcionan importantes beneficios para los humanos y son parte fundamental de los ecosistemas donde se encuentran. Al igual que cualquier otra especie de fauna silvestre pueden ser reservorios de virus y otras enfermedades, lo que no significa que sean una amenaza para los humanos. Somos nosotros los que por consumo indiscriminados de fauna silvestre nos ponemos en riesgo», subrayó.

También ha difundido piezas como las elaboradas por la Fundación Tierra Viva, en las cuales se explica que los murciélagos no son una amenaza para la salud.
