21.8 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

5 datos clave sobre el sistema eléctrico venezolano que pueden ayudar a entender los apagones

Fecha:

Comparte:

El parque termoeléctrico «está en el suelo» y por eso la mayor parte del país depende de la hidroelectricidad, aseguran expertos como Winston Cabas y Guillermo Ovalles

En menos de un mes Venezuela ha sufrido dos apagones de alcance nacional que pusieron en evidencia la situación del sistema eléctrico, ampliamente denunciada por expertos en la materia.

Caracas, que había sido mantenida al margen de la crisis, ya experimenta las consecuencias del estado de la generación y la transmisión eléctrica, reseñó EFE.

Expertos como el presidente de la Asociación de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesional de Venezuela, Winston Cabas, y Guillermo Ovalles, expresidente de la estatal Corpoelec, pronostican que los cortes masivos se repetirán, porque el sistema eléctrico es vulnerable y está muy mal.

Así funciona, en 5 claves, el sistema eléctrico venezolano:

1) ¿Cuánta energía consume Venezuela?

-El país tiene una capacidad instalada de 30 mil megavatios y necesita unos 22 mil para el funcionamiento.

2) ¿Cómo se produce esa energía?

-Venezuela tiene instalaciones hidroeléctricas, termoeléctricas y eólicas, pero solo las hidroeléctricas están alimentando el sistema eléctrico.

3) ¿Qué tan importante es la generación hidroeléctrica?

-Es la que más aporta al sistema eléctrico venezolano. Son tres centrales, todas ubicadas en el río Caroní (Bolívar). La central hidroeléctrica de mayor peso es la Simón Bolívar (Guri), que podría generar -según Cabas- hasta 16 mil megavatios. Datos oficiales indican que la central de Macagua produce unos 6.000 megavatios y Caruachi supera los 2.000.

4) ¿Qué sucede con las plantas termoeléctricas?

-El parque termoeléctrico de Venezuela «está en el suelo» y no genera siquiera el 25% de su capacidad instalada, que supera los 10.000 megavatios, asegura Ovalles. Son no menos de 19 instalaciones, ubicadas en las capitales de los estados.

5) ¿Cómo se transmite la electricidad?

-Hay dos grandes líneas de transmisión desde el sur de Venezuela. La más importante, «la 765 kv», va hacia el occidente del país. Le sigue la de 400 Kv, que utiliza una «autopista» eléctrica para llevar la energía al oriente de Venezuela.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Manuel Isidro Molina: Los presos políticos en Venezuela están afectados por un sistema represivo impuesto premeditadamente

En el foro "Basta de Represión: Liberen a los presos políticos", realizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad...

El reguetón ‘old school’ llega en 3D al Monumental con Jowell y Randy este sábado

El dúo de reguetón puertorriqueño Jowell y Randy llegó a Venezuela el pasado miércoles por la noche para deleitar al público venezolano al estilo...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #11Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 11 de julio será...

Simón Ablan, un puente cultural que lleva el arte del cello venezolano a estudiantes norteamericanos

Simón Ablan es un joven cellista con una vasta experiencia en interpretación clásica y educación musical, el cual ha marcado un precedente en la...

Benigno Alarcón: En las elecciones del #27Jul puede haber más participación por casos puntuales como Chacao o Baruta

l La casa no se entrega, dice el alcalde de Chacao y candidato a la reelección, Gustavo Duque. "Baruta es nuestro hogar y defendemos tu...