25.4 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Científicos implantan genes humanos en cerebros de monos

Fecha:

Comparte:

Científicos chinos autores del experimento, aseguran que el mismo arrojará luces sobre la evolución de la inteligencia humana, pese a que la comunidad internacional de autoridades en la materia no puesto sobre la palestra un debate ético

Este estudio fue publicado en marzo en la Revista nacional de ciencias china/ Foto: Pxhere.com

El gen elegido por los investigadores es el MCPH1, que los científicos creen que interviene en el desarrollo del cerebro humano. 

Los once monos a los que fue implantado ese gen mostraron mejores resultados en pruebas de memoria a corto plazo así como tiempo de reacción en comparación con monos salvajes. Sin embargo, sus cerebros necesitaron más tiempo para desarrollarse. 

Los científicos no constataron que el cerebro de esos monos creciera mas que los de sus congéneres de un grupo de control.

El ser humano posee el cerebro de mayor tamaño de todos los primates.

La noticia ha provocado ya un debate ético en la comunidad científica internacional, inquieta por el rumbo que toma la experimentación en los laboratorios chinos.

«Nuestros descubrimientos demostraron que los primates no humanos transgénicos (…) tienen el potencial de suministrar importantes conocimientos sobre (…) qué es lo que que hace único al ser humano», explicó el estudio, llevado a cabo por el Instituto Kunming de Zoología y la Academia de Ciencias china, conjuntamente con investigadores de la universidad de Carolina del Norte.

La noticia ha provocado un debate ético en la comunidad científica internacional/ Foto: Pxhere.com

El estudio fue publicado el mes pasado en la Revista nacional de ciencias china.

Solo cinco monos sobrevivieron a las pruebas.

«Para el gran público, todo esto recuerda inmediatamente al ‘Planeta de los Simios'» criticó Jacqueline Glover, experta en bioética de la universidad de Colorado.

«Humanizarlos [a los monos] es causarles daño. ¿Dónde podrían vivir y qué harían? No creemos un animal que no pueda tener una vida plena en ningún contexto» pidió esta experta en declaraciones a la revista estadounidense MIT Technology Review.

Pero Larry Baum, investigador del Centro para ciencias del genoma de la universidad de Hong Kong, las comparaciones de ciencia ficción son infundadas.

«Este estudio apenas modificó un puñado de genes», indicó. «Que cada uno saque sus conclusiones sobre si hay que preocuparse», añadió.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...