24.5 C
Caracas
sábado, 21 junio, 2025

Wall Street abrió mixto, atento a las conversaciones comerciales entre EEUU y China

Londres ha tomado el relevo de Ginebra en las negociaciones comerciales entre EEUU y China, con una delegación estadounidense representada por el secretario del Tesoro, el secretario de Comercio, y por el representante comercial de Estados Unidos

Fecha:

Comparte:

Wall Street abrió este lunes en terreno mixto y sin apenas cambios, mientras los mercados están pendientes de las conversaciones en Londres entre las delegaciones de EEUU y China para acercar posturas después de los avances alcanzados el mes pasado en la tregua arancelaria entre ambos países.

Diez minutos después del toque de campana, el tecnológico Nasdaq subía 0,07%, hasta los 19.542 puntos; mientras que el índice Dow Jones de Industriales bajaba 0,14%, hasta los 42.702 puntos, y el S&P 500 también retrocedía 0,04%, hasta los 5.997 enteros.

El pasado viernes, Wall Street cerró la semana con ganancias acumuladas de más del 2% en el Nasdaq, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 mejoraron sus índices en torno al 1%.

Mientras se desarrolla esta jornada, Londres ha tomado el relevo de Ginebra en las negociaciones comerciales entre EEUU y China, con una delegación estadounidense representada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick y por el representante comercial de Estados Unidos, el embajador Jamieson Greer.

Después de alcanzar una tregua comercial el mes pasado, ambos países se han acusado mutuamente de incumplir lo acordado, tras comprometerse Washington a rebajar sus gravámenes del 145% al 30%, y China del 125% al 10%.

En ese contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, el jueves, cuyo desarrollo valoró como «muy positiva», y anunció la reunión de este lunes para abordar asuntos de interés arancelario.

Por otro lado, los inversores también esperan expectantes los datos de inflación de EEUU, que se publicarán al final de la semana y revelarán más información sobre el impacto de los aranceles en la economía.

En el plano corporativo, las acciones de Warnes Bros subieron 10,23%, después de que la compañía anunciara su plan de dividirse en dos empresas.

En el índice Dow 30, encabezaban las ganancias Merck (1,15%), Nvidia (1,1%) y Boeing (0,88%), mientras que las que registraban las mayores pérdidas eran McDonald’s (-1,86%), Travelers (-1,67%) y Salesforce (-1,62%).

En otros mercados, el petróleo de Texas subía 0,19%, hasta 64,70 dólares el barril.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Defensores de DDHH rechazan respuesta del Estado venezolano a informe sobre violencia y discriminación sexual en el país

Organizaciones como Provea y defensores de derechos humanos como Yendri Velásquez rechazaron este sábado la respuesta que dio el representante del Estado venezolano al...

Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil

Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño...

Varias generaciones del rap caraqueño se unen a Crisler «El Espadachín» en el tema «El Caracazo»

Este 2025 volvió "El Caracazo" un proyecto que involucra a artistas de la escena del rap venezolano que tuvo al frente a Crisler "El...

Dólar oficial subió 2,33% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,33% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Pensar verde: un reto que las empresas venezolanas están tratando de asumir

Hay consumidores dispuestos a pagar más por bienes y servicios verdes, explicó el consultor Joel Campuzano. La moda entró de lleno en esta línea...