19.8 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

BRENT y WTI cerraron a la baja este lunes #22Abr

Fecha:

Comparte:

Según la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA), los inventarios de petróleo en Estados Unidos subieron en unos 2,7 millones de barriles la semana pasada, casi el doble de lo que esperaban los analistas en un sondeo de Reuters, que preveían un alza de 1,4 millones de barriles

El petróleo BRENT (entrega junio 2024) operó a 86,43 dólares el barril, perdiendo unos -0,86 USD (-0,99%) frente al cierre anterior y WTI a 82,71 USD el barril, perdiendo unos -0,43 USD (-0,52%) frente al cierre anterior en Nueva York.

Para los analistas, el precio del petróleo cayó, debido a que los agentes de bolsa regresaban a fijarse en la inflación, mientras que, hasta el momento, el suministro real de petróleo no se ha visto alterado por la tensión en Oriente Medio.

Según un análisis de Reuters, la abundante oferta de algunos de los principales tipos de crudo está limitando el impacto de los conflictos en Oriente Medio sobre los futuros del petróleo.

Tamas Varga, de la correduría PVM, dijo a la agencia Reuters: «La reacción del mercado es un ejemplo más de que sólo es razonable esperar un alza prolongada del precio del petróleo si el estrecho de Ormuz se viera interrumpido o Arabia Saudita se viera directamente involucrada en el conflicto. La fortaleza del dólar y la holgada capacidad de producción son otras razones por las que es improbable que el precio del Brent alcance los 100 dólares por barril en un futuro próximo».

Giovanni Staunovo, analista de UBS, dijo: «Las primas de riesgo geopolítico no suelen durar si el suministro no se interrumpe realmente. La elevada capacidad excedentaria de unos pocos países productores de petróleo puede compensar cualquier interrupción del suministro».

Según la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA), los inventarios de petróleo en Estados Unidos subieron en unos 2,7 millones de barriles la semana pasada, casi el doble de lo que esperaban los analistas en un sondeo de Reuters, que preveían un alza de 1,4 millones de barriles.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #16Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 15 de enero será...

Diosdado Cabello anuncia que el chavismo manifestará el #23Ene

El primer vicepresidente del PSUV confirmó movilizaciones durante todo el mes de febrero El 23 de enero el chavismo manifestará en la calle, anunció este...

Crecimiento económico, inflación y producción petrolera: Estos son los datos oficiales que dio Maduro

Según las cifras anunciadas por Maduro, la construcción aumentó un 25,9 % y la minería un 21 % La economía de Venezuela creció el año...

Michelin incluye en lista de restaurantes recomendados de Florida a dos de sabor latino

Michelin añadió a su listado de restaurantes recomendados de Florida a seis establecimientos ubicados en Miami, dos de ellos de cocina latinoamericana, y a...

Guanipa: Cuando una declaración mía les genere dudas, les pido que busquen la declaración original

El dirigente opositor, Juan Pablo Guanipa, pidió este miércoles a los venezolanos que verifiquen las declaraciones que se le atribuyen en reseñas de diferentes...