25.7 C
Caracas
jueves, 10 julio, 2025
Publicidad

Zelenski dice que «si dejamos las armas, Ucrania dejará de existir»

Fecha:

Comparte:

Zelenski también culpó a Rusia de haber empezado y seguido la guerra, además de «no querer acabarla»

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este lunes a una universidad japonesa la acogida de doce estudiantes ucranianos y dijo que «si el país deja las armas, Ucrania dejará de existir».

Zelenski hizo estas declaraciones durante una conferencia online con la Universidad Tokiota de Toyo, que ha acogido a doce estudiantes ucranianos de tres universidades del país del este de Europa, con el fin de que puedan continuar sus estudios tras la invasión rusa de Ucrania desde febrero pasado.

«Ucrania tiene su tierra y soberanía y estamos luchando para la paz. Esto es una paradoja del siglo XXI, ya que si dejamos las armas, Ucrania desaparece y dejamos de existir», dijo el líder ucraniano que apuntó que el país «sigue un camino para mantener su existencia».

Zelenski también culpó a Rusia de haber empezado y seguido la guerra, además de «no querer acabarla».

«Espero que los estudiantes ucranianos y japoneses trabajen para proteger la paz», dijo a los alumnos de Toyo, e instó a sus compatriotas a llevar su experiencia en Japón a Ucrania una vez termine la guerra.

A finales de marzo, el presidente ucraniano también se dirigió al Parlamento nipón y afirmó que la presión internacional sobre Rusia «ayudará a restaurar la paz» y pidió al Ejecutivo japonés que ponga esfuerzos en este sentido.

«Encontraremos una forma para empujar a Rusia a acordar una solución pacífica», dijo entonces el líder ucraniano, quien también agradeció a Japón que fuera «el primer país de Asia en aplicar medidas de presión sobre Rusia» a raíz de la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero.

El Gobierno de Japón viene imponiendo una serie de sanciones a Rusia, incluida la cancelación de activos de 141 personas, entre ellas, el primer ministro del país, Mikhail Mishustin, la prohibición de las exportaciones a 71 empresas rusas, y dejar de exportar semiconductores y componentes para microchips.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pedro Carreño presentó el proyecto, el cual denuncia el «patrocinio de la UE al criminal genocidio perpetrado en la Franja de Gaza»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Pedro Carreño fue el encargado en presentar el proyecto, el cual denuncia el "patrocinio de la UE...

«Parlamento Europeo está impregnado de la ultraderecha», alertó Jorge Rodríguez

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, aseguró que el Parlamento Europeo cada vez está más impregnado por la ultraderecha, lo cual...

Selección venezolana de voleibol sumó su primer triunfo en Copa Panamericana

La selección venezolana de voleibol obtuvo su primer triunfo en la Copa Panamericana Sub-19 masculina Norceca, al superar a Puerto Rico por 3-0  (25-23,...

Fedeagro Portuguesa señaló que a causa de las torrenciales lluvias, la siembra en el estado se ha visto afectada

Ramón Bolotín, director de Fedeagro, este jueves 10 de julio indicó que "las siembras en el estado Portuguesa se han visto afectadas a raíz...

Triplistas venezolanos se alistan en torneos de Cochabamba

El equipo conformado por tres triplistas venezolanos se darán cita este fin de semana en los torneos internacionales de Cochabamba, Bolivia, para dar sus...