19.7 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Arzobispo de Managua no se ve como papa: «Mejor que busquen por otro lado»

Fecha:

Comparte:

«Hay un dicho que dice que todos los papables que entran al cónclave, salen como cardenales», enfatizó Leopoldo Brenes

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido un nuevo líder de la Iglesia católica de «otro lado», en sustitución del fallecido papa Francisco, y que, en su caso, él está «tranquilo» en Nicaragua.

Consultado por periodistas en Managua si existen probabilidades de que sea elegido un papa centroamericano, entre los dos cardenales que formarán parte del cónclave que entrará en la capilla Sixtina para elegir al sucesor de Francisco, Brenes respondió: «No, pero mejor que busquen por otro lado, estoy tranquilo aquí en Nicaragua, trabajando con nuestra gente, viviendo en nuestra cercanía y también viviendo tranquilo en el barrio de Altagracia».

Luego matizó: «Hay un dicho que dice que todos los papables que entran al cónclave, salen como cardenales».

Asimismo, Brenes exhortó a los fieles a «tener una confianza grande» sobre el sucesor de Francisco, «porque la decisión no es exclusivamente de nosotros, como hombres, sino que aquí hay todo un ambiente de oración».

«En primer lugar, antes del cónclave hay unos días de retiro, hay silencio en todos los cardenales, y luego la fuerza grande está en la oración que todo el pueblo católico va a estar haciendo para ese momento», destacó.

«Así que no podemos decir que puede ser fulano, puede ser zutano, porque la sorpresa, el Espíritu Santo, siempre nos sorprende», agregó.

El cardenal nicaragüense hizo suya, además, una frase del papa Francisco, «que decía; debemos estar siempre a las expectativas, porque el Espíritu Santo nos sorprende», así como sorprendió Jesucristo al mundo con su resurrección.

El arzobispo de Managua recomendó, por tanto, a los católicos nicaragüenses a comenzar «a orar para que el Espíritu Santo nos de a aquella persona, aquel cardenal o algún obispo que el Espíritu Santo puede escoger para dirigir la Iglesia católica por otros años más».

Sobre su viaje a Roma, el religioso dijo que está a la espera de las orientaciones del decano del colegio cardenalicio.

Brenes ofreció estas declaraciones previo a ofrecer una misa en la Catedral Metropolitana de Managua por la memoria del papa Francisco.

Tras su último consistorio, el décimo de su pontificado, el colegio cardenalicio quedó compuesto por 252 purpurados, 135 de ellos menores de 80 años y por tanto electores, con lo que se estableció un nuevo récord, y será el más concurrido de la historia, ya que las normas decretan que sean 120 purpurados.

Habrá 24 cardenales latinoamericanos posibles electores, aún lejos de los 55 europeos, pero aunque los italianos siguen siendo el grupo más numeroso de un futuro cónclave, su peso relativo ha disminuido con el paso de los años: eran 28 sobre los 115 que en 2013 eligieron a Jorge Bergoglio y hoy serían 18 sobre 141.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...

Comando de campaña de “Por Carrizal sí voto” desmiente acuerdo para efectuar encuestas con Fuerza Vecinal y UNT

La dirigente política, Iris de Franca, jefa de campaña del comando de José “Chonchón” Morales, desmintió "categóricamente un presunto acuerdo con los candidatos de...

Delcy Rodríguez se reunió con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, se reunió este viernes en Viena con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, Mohamed Hamel, para...

Iris Varela: Países de Europa entregaron su soberanía a la UE

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) Iris Varela, criticó la postura de algunos países de Europa que, según afirma, entregaron su soberanía a...

Índice Bursátil Caracas cerró en 396.086,94 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 7 y el 11 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 615.926.371,17. En...