22.7 C
Caracas
viernes, 29 septiembre, 2023

Ucrania pide calificar a Rusia de país «patrocinador de terrorismo»

Fecha:

Comparte:

Andriy Kostin, fiscal ucraniano, subrayó que los presuntos crímenes que Rusia está cometiendo en Ucrania «no son sólo crímenes contra la población ucraniana, sino contra todo el mundo civilizado, y los comete no solo en el territorio ucraniano, sino también fuera de Ucrania»

El fiscal general de Ucrania, Andriy Kostin, planteó hoy desde La Haya «evaluar y calificar» a Rusia como un «Estado patrocinador de terrorismo» por el uso de «tácticas intimidatorias» contra la población civil durante la invasión que son un «clásico acto de terror» prohibido por el derecho internacional.

En una rueda de prensa en la sede de Eurojust en La Haya, Kostin explicó que el pasado día 10 Rusia lanzó un «ataque masivo con misiles» contra ciudades y pueblos de Ucrania como Kiev, Zaporiyia y Leópolis, lo que dejó al menos 17 muertos y 93 heridos, según sus cifras actualizadas.

«Esto no tenía un propósito militar. El objetivo de los ataques deliberados de Rusia es causar muertes de civiles y destruir infraestructura civil, con escasez de electricidad y calefacción, y provocando una catástrofe humanitaria. Junto con otras tácticas de intimidación contra civiles, este es un clásico acto de terror prohibido por el derecho internacional», señaló.

Por esta razón, cree, es «el momento adecuado para evaluar y calificar a la Federación Rusa como un Estado patrocinador del terrorismo».

Kostin aseguró que la Justicia ucraniana ya investiga a al menos 186 personas por «sospechas de comisión de crímenes de guerra» durante la invasión rusa iniciada el pasado febrero. Algunos ya están detenidos en Ucrania, pero en su mayoría los acusados están en paradero desconocido e incluyen a miembros del Ejército ruso y mercenarios de grupos privados.

Del total, unos 45 casos están ya en manos de los tribunales ucranianos al haberse finalizado las investigaciones, y diez personas han sido ya sentenciadas por crímenes de guerra.

El fiscal ucraniano subrayó que los presuntos crímenes que Rusia está cometiendo en Ucrania «no son sólo crímenes contra la población ucraniana, sino contra todo el mundo civilizado, y los comete no solo en el territorio ucraniano, sino también fuera de Ucrania», en referencia a las deportaciones forzosas de civiles ucranianos a territorio ruso.

«La única vía posible para todos de evitar la impunidad es estar juntos y unidos, y coordinar nuestros esfuerzos (…) Solo podremos ganar esta guerra del mal contra el mundo civilizado estando unidos. Y creo que ganaremos», subrayó.

Por otro lado, las autoridades judiciales de Rumanía anunciaron hoy que se suman al equipo conjunto de investigación (JIT) sobre presuntos delitos internacionales graves cometidos en Ucrania, formado por otros seis países y coordinado por Eurojust desde La Haya.

Esta agencia europea, que da apoyo logístico y operativo a los socios del equipo conjunto y los investigadores ucranianos, también va a poner en marcha un programa para almacenar, preservar y analizar pruebas sobre crímenes de guerra en una base de datos dedicada a esta cuestión.

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, añadió que las investigaciones se están “moviendo a una velocidad que está reivindicando la necesidad y la justificación de la colaboración que comenzó tan temprano, puesto que aún era marzo cuando se creó el equipo conjunto de investigación” y la oficina del fiscal ha tenido “una presencia continua sobre el terreno” en Ucrania desde mayo, con ayuda de varios países europeos “para garantizar que la verdad no sea la primera víctima de la guerra”.

Khan reivindicó que el derecho “no es político” y subrayó “la determinación firme” de que los presuntos crímenes de guerra cometidos durante la invasión de Ucrania sean llevados ante la Justicia, tanto la ucraniana, como la de un tercer país o la internacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #29Sep

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs 0,05 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

El 67% de los venezolanos mayores de 50 años sobreviven con menos de 100 dólares

Un informe del Centro de Investigación Equilibrium Cende señala el 37% de los recursos que manejan están vinculados a las pensiones. El trabajo remunerado...

CNE propone el 19 de noviembre para realizar la primaria

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le propuso a la Comisión Nacional de Primaria el 19 de noviembre como fecha para realizar los comicios convocados...

Activistas y organizaciones de Venezuela exigen al Parlamento la legalización del aborto

El pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, instó al Gobierno venezolano a que revise las normas...

Maduro asegura que el crimen transnacional es una nueva amenaza a la soberanía

El Ceofanb fue creado el  26 de septiembre de 2005 por el fallecido presidente, Hugo Chávez Nicolás Maduro celebró este jueves el 18 aniversario de...