26.2 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador

Fecha:

Comparte:

El Gobierno de Donald Trump presentó este sábado un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos pidiéndole que levante el bloqueo temporal de emergencia que emitió esta madrugada prohibiendo las expulsiones de migrantes venezolanos a El Salvador.

El recurso, firmado por el procurador general de EE.UU., John Sauer, solicita al Supremo permitir que se reanuden los vuelos de expulsión hacia el país centroamericano y también que las cortes de menor instancia puedan resolver el caso.

Poco después de la medianoche del viernes, el Supremo respondió a un recurso de emergencia de la organización Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), pidiéndole que interviniera ante un «inminente» traslado de migrantes venezolanos a El Salvador desde un centro de detención en Texas.

ACLU alegó que el Gobierno de Trump estaba violando una decisión judicial al querer expulsar a los hombres sin darles un «tiempo razonable» para defender sus casos.

El presidente republicano invocó una ley de 1789 -conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros- para justificar las expulsiones de los migrantes venezolanos, acusándolos de ser parte del Tren de Aragua, una banda criminal transnacional que el Gobierno calificó como «terrorista».

El uso por parte del Gobierno de esta ley, invocada en el pasado en tiempos de guerra, ha provocado una ola de críticas por parte de la oposición demócrata y de expertos juristas que hablan ya de una crisis constitucional.

El recurso del Gobierno alega que la demanda de emergencia que ACLU presentó anoche fue «terriblemente prematura» porque «se saltó» a los tribunales de menor instancia.

A su vez, alega que el Gobierno avisó a los migrantes con «antelación» antes de empezar el proceso para llevarlos a El Salvador y señala que la administración se ha comprometido a no expulsarlos bajo la ley de enemigos extranjeros.

Según detalló ACLU el viernes en documentos judiciales -y confirmó este sábado el Gobierno- los oficiales del centro de detención Bluebonnet en Texas le entregaron a los migrantes venezolanos un documento informándoles que serían expulsados bajo la ley de enemigos extranjeros.

La organización denunció que la notificación estaba escrita en inglés y que varios de sus clientes solo hablan español.

El Gobierno de EE.UU. llegó a un acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para poder enviar a migrantes detenidos en EE.UU. hacia el CECOT, una prisión notoria por las denuncias de abusos a derechos humanos.

Como parte del trato, del que no se conocen detalles específicos, Washington pagará a El Salvador 6 millones de dólares anuales para sostener el sistema carcelario.

En total, EE.UU. ha enviado a esta cárcel a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, acusándolos de pertenecer a la banda Tren de Aragua.

Sin embargo, según un análisis publicado la semana pasada por el portal Bloomberg, un 90 % de los más de 200 hombres que EE.UU. tiene encarcelados en el país centroamericano no tienen antecedentes penales en territorio estadounidense. 

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Bernabé Gutiérrez: El pueblo saldrá a votar EL #27Jul porque tiene confianza en el CNE

El dirigente político Bernabé Gutiérrez, secretario general nacional de Acción Democrática (AD), se refirió sobre la "participación masiva" que, aseguró, se reportará el próximo...

La economía global y las redes sociales

https://youtube.com/shorts/qoN3kf7Gi5E?si=sOunPHU0t34n1zXF Las redes sociales no son gratis, las redes sociales las pagas con tu tiempo, con tus datos, pero, también con tu atención. Las redes sociales...

Macron en Londres: ¿El primer paso para reintegrar el Reino Unido a la UE tras el Brexit?

https://youtube.com/shorts/mIoYy0d2_-g?si=v5KOE5TTBghD6vob La prensa europea le ha dado muchísima importancia a la visita del presidente (Emmanuel) Macron al Reino Unido. París y Londres tienen una especie de...

Costo del crudo bajó tras tocar máximos de 3 semanas

Para este lunes 14 de julio, la cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cayó 0,61% intradiario, mientras que el Brent un 0,38%, operando...

Exitosa preventa oficial de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (FILUC) dio inicio oficial a su cuenta regresiva para la edición número 22, con...