27.7 C
Caracas
lunes, 02 octubre, 2023

Trump cierra frontera con Canadá por el coronavirus

Texto: EFE

Fecha:

Comparte:

El comercio «no se verá afectado», aseguró el mandatario estadounidense

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles el «cierre temporal» de la frontera con Canadá a todo el «tráfico no esencial», aunque precisó que «el comercio no se verá afectado», para combatir la pandemia del coronavirus.

«Estaremos, de acuerdo mutuo, cerrando temporalmente nuestra frontera norte con Canadá al tráfico no esencial. El comercio no se verá afectado», afirmó Trump en su cuenta de Twitter.

Está previsto que el mandatario ofrezca más detalles durante una rueda de prensa en la Casa Blanca para comentar los esfuerzos para frenar la expansión del virus, del que ya se han registrado más de 5.700 casos y un centenar de fallecidos en EE.UU.

El cierre de la frontera ha sido solicitado por algunas provincias canadienses, como Columbia Británica, que ya han pedido a los estadounidenses que no viajen al territorio para evitar la propagación de la enfermedad.

Pero el Gobierno canadiense se ha resistido hasta ahora al cierre de la frontera con Estados Unidos por el temor que la medida cause el colapso del comercio entre los dos países, cifrado en 628.000 millones de dólares al año.

El lunes, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció el cierre de sus fronteras a los ciudadanos de otros países pero dejó fuera a los estadounidenses «de momento» por las estrechas relaciones comerciales entre los dos países.

«Hemos estado colaborando de forma estrecha con Estados Unidos, coordinando varias medidas. El nivel de integración de los dos países es muy particular», explicó entonces Trudeau ante las preguntas de los periodistas que cuestionaron la decisión de mantener abierta la frontera con los Estados Unidos. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estocolmo entrega Premio Nobel de Medicina a científicos que descubrieron componentes para desarrollar vacunas contra el Covid-19

Karikó trabajó de la mano de Weissman, quien actualmente es académico de la Universidad de Pennsylvania El Instituto Karolinska de Estocolmo otorgó el galardón con...

Cabello: Si la primaria va con o sin el CNE es una decisión que tomará EEUU

"La pelea no es si es CNE, sino quién va a estar en la mesa", aseguró el dirigente chavista La decisión de si la primaria...

EFE: La UE se reivindica en Kiev como el principal y más sólido apoyo de Ucrania

La UE reafirmó que propondrá que la revisión de los presupuestos multianuales que debe hacerse este año incluya una partida de 5.000 millones de...

Colombia y el ELN logran acuerdos unilaterales en vías de paz

Aunque el presidente Petro anunció el 31 de diciembre la entrada en vigor del alto al fuego bilateral, la guerrilla lo desmintió días después...

Director de Escuela de Educación de la UCAB alerta que las familias prefieren que los hijos trabajen a que vayan a clases

El director de la Escuela de Educación de la UCAB, Carlos Fernando Calatrava, indicó este lunes que este "es el año que comienza con...