19.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Tres puertos del Mar Negro inician operativos para exportar grano, según Kiev

Fecha:

Comparte:

Las autoridades ucranianas informaron a principios de esta semana de su propósito de reanudar este miércoles los envíos de cereales destinados a la importación, tras el acuerdo que posibilita su desbloqueo

El puerto comercial de Odesa y otros dos del Mar Negro han reanudado las operaciones para proceder a la exportación de cereales ucranianos, según lo establecido en el acuerdo suscrito la semana pasada entre Ucrania y Rusia para desbloquear el grano y aliviar la crisis alimentaria mundial.

Se trata de los puertos de Pivdennyi y Chornomorsk, además del de Odesa, informaron fuentes de la Marina ucraniana, recogidas por el portal Ukrinform.

«En relación a la firma del acuerdo para el desbloqueo del grano, se reanudaron los trabajos en los puertos designados. La salida y llegada de los barcos de los puertos se realizará formando una caravana que acompañará al buque guía», precisa la fuente de la Marina, a través de su cuenta en Facebook.

Las autoridades ucranianas informaron a principios de esta semana de su propósito de reanudar este miércoles los envíos de cereales destinados a la importación, tras el acuerdo que posibilita su desbloqueo.

Al anuncio de este acuerdo siguieron el sábado varios ataques sobre el puerto comercial de Odesa, denunciados por Kiev y la comunidad internacional como intentos de Rusia de socavar ese compromiso cuyo objetivo es paliar la crisis alimentaria mundial precipitada por la falta de grano ucraniano.

En los días siguientes hubo nuevos ataques contra infraestructuras de la región de Odesa, aunque por parte de Ucrania se mantuvo el plan de desbloquear esos envíos.

El control y supervisión de esas tareas compete a Turquía, en tanto que valedor de un acuerdo -junto con la ONU- que Rusia y Ucrania firmaron por separado en Estambul.

El llamado Centro de Coordinación Conjunto empezó con las tareas preliminares y formación de los equipos que lo integran el pasado viernes, tras anunciarse el acuerdo.

El objetivo es lograr transportar a los mercados internacionales unas 22 toneladas de trigo, maíz y otros cereales almacenados en los silos de estos tres puertos. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ítalo Atencio: El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones...

Dólar oficial subió 2,69% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,69% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Alianza Lápiz propone 39 candidatos propios para las elecciones municipales #27Jul

El partido Alianza Lápiz con su presidente Antonio Ecarri al frente, presentó 39 candidatos propios para las próximas elecciones del #27Jul. Estos candidatos se...

Oscar Murillo pide al gobierno ser coherente y autorizar el pleno funcionamiento de la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los DDHH

Se debe firmar el memorándum de entendimiento y permitir el ingreso de más funcionarios, señaló el coordinador de Provea Que el gobierno venezolano critique las...

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...