20.7 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

Tiroteo entre ganaderos y ladrones dejó 50 muertos en Sudán del Sur

Fecha:

Comparte:

La provincia de Boma es testigo de habituales ataques de grupos armados para robar vacas, que son especialmente frecuentes en la época seca, que da comienzo en diciembre y termina a finales de marzo o principios de abril

Al menos 50 personas murieron este jueves 11 de abril, mientras 26 resultaron heridas en un tiroteo entre ganaderos y un grupo de ladrones de vacas en el estado de Boma, en el este de Sudán del Sur.

El portavoz del Gobierno regional, Natabu Abraham Naitak, dijo a Efe que un grupo de jóvenes armados atacó a unos ganaderos en el distrito de Luachodu, en Boma, que se defendieron del intento de robo e indicó que se produjeron enfrentamientos entre los dos bandos.

«Los enfrentamientos comenzaron esta mañana y en ellos murieron 50 personas, mientras que otras 26 resultaron heridas, entre ellas 13 de los atacantes», afirmó el portavoz.

Señaló que los choques armados aún continúan porque los dueños del ganado persiguieron a los ladrones en su huida hacia el sur de Luachodu.

El portavoz expresó su preocupación por la posibilidad de que aumente el número de muertos entre los dos grupos, ambos de la etnia murle, por los «continuos enfrentamientos armados» que se registran en la zona.

«Las autoridades estatales se reunirán hoy para encontrar una solución a este problema», añadió Neitak.

La provincia de Boma es testigo de habituales ataques de grupos armados para robar vacas, que son especialmente frecuentes en la época seca, que da comienzo en diciembre y termina a finales de marzo o principios de abril.

En esta época, los pastores llevan sus rebaños a los «toj», como se conoce a las áreas pantanosas, por lo que son un blanco más fácil para los ladrones.

Las vacas se consideran el pilar de riqueza en las comunidades locales de esta región y los jóvenes de las tribus ganaderas, entre ellos la nuer o la murle, ofrecen decenas de cabezas como dote en el matrimonio.

El robo de ganado es considerado por estas tribus como una hazaña «heroica» y los ladrones son glorificados por la cultura local.

El pasado enero se registraron cerca de 200 muertos en estas disputas ganaderas en varias zonas de Sudán del Sur.

Actualmente, el Gobierno y la oposición de Sudán del Sur están tratando de asentar el acuerdo de paz firmado entre ambas partes en agosto del año pasado, con el que se intenta poner fin a una guerra que se prolonga desde diciembre de 2013.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Gloria al bravo pueblo», expresó Jorge Rodriguez luego de la retransmisión de un video de Venezolanos en Guyana

Un grupo de indígenas venezolanos izaron la bandera de Venezuela en la montaña en Guayana Esequiba donde Irfaan Ali, presidente de Guyana, había izado...

Centro electoral Experimental Venezuela registró una jornada positiva

El coordinador de la institución hizo un llamado a todos esos electores que aún no han acudido a las mesas electorales a ejercer ese...

Joao Félix héroe del FC Barcelona ante el Atlético de Madrid

El portugués marcó el gol de la victoria del club catalán después de una semana en la que fue atacado en los medios por...

Maikel Moreno y Tania Díaz votaron 5 veces sí por la defensa del Esequibo

La diputada de la Asamblea Nacional, Tania Díaz y el magistrado del TSJ , Maikel Moreno, votaron en defensa de la recuperación del Esequibo...

Pedro José Rojas: “Es un día muy importante para Venezuela, un día de participación, podemos levantar la voz“

El parlamentario destacó que "este nuevo ejercicio democrático es en defensa de nuestra soberanía nacional" El dirigente político del partido Acción Democrática y diputado de...