21.5 C
Caracas
domingo, 02 abril, 2023

Taiwán hizo públicos los correos donde alertaba del coronavirus a la OMS en diciembre

Fecha:

Comparte:

Sigue la polémica con la OMS y la manera en la que ha tratado el nuevo coronavirus en el mundo

Donald Trump, acusó la noche de este pasado martes a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de mala praxis, de proteger a China y de tomar decisiones tan malas que han multiplicado por 20 los contagios en el mundo. En ese escenario, ha salido a la luz, el correo electrónico enviado desde Taiwán a la OMS, advirtiendo de lo que ocurría en China. Data del 31 de diciembre.

Desde la OMS, se ha negado de manera reiterada la existencia de aviso alguno. Sin embargo, desde el Centro para el Control de Enfermedades de Taiwán, se ha emitido un comunicado en el que explica su actuación: «Supimos por fuentes en la zona, de que había habido al menos siete casos de neumonía atípica en Wuhan, China. Allí, el término ‘neumonía atípica’ se usa comúnmente para referirse al SARS, una enfermedad transmitida entre humanos causada por el coronavirus».

Y después pone fecha al mensaje: «Y agrega: «El 31 de diciembre de 2019, Taiwán envió un correo electrónico al punto focal del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informando a la OMS sobre su comprensión de la enfermedad y también solicitando más información de la OMS»

Desde el CDC de Taiwán, también se advierte de que el aviso llegó a China: «Los CDC de Taiwán, también se comunicaron con el Centro Chino, para el Control y la Prevención de Enfermedades, en un intento por obtener más información.

Sin embargo, en respuesta a nuestras preguntas, el coordinador del RSI de la OMS, solo respondió con un breve mensaje que decía que,» la información de Taiwán había sido enviada a colegas expertos; China sólo proporcionó un comunicado de prensa».

Y el comunicado del Central Epidemic Command Center, acaba con una conclusión contundente: «Aunque Taiwán sospechaba firmemente que la transmisión de la enfermedad de persona a persona ya estaba ocurriendo en ese momento, no pudimos obtener la confirmación a través de los canales existentes. Por lo tanto, el día en que se envió el correo electrónico mencionado a la OMS, el gobierno de Taiwán activó el control fronterizo mejorado y las medidas de cuarentena basadas en el supuesto de que la transmisión de persona a persona estuviera ocurriendo. Estas medidas incluyeron la detección de pasajeros en vuelos desde Wuhan, antes del desembarque».

Con información de MARCA

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué tipo de palmas son las que usamos para celebrar el Domingo de Ramos?

Para obtener las hojas de palma, el proceso previo puede demorar hasta un año, y antiguamente, debido a las distancias, las iglesias atravesaban dificultades...

Juan Carlos Barreto: La ley contra las ONG «va a afectar la vida del ciudadano común» en Venezuela

El director del Centro para Paz y los Derechos Humanos de la UCV afirma que, en Venezuela, "son todas las formas de disidencia las...

Víctor Rago, candidato a rector de la UCV: Al gobierno hay que recordarle que su obligación es entenderse con las universidades

La universidad corre el riesgo real de extinguirse, alerta el exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de...

Aquí 9 datos sobre esta celebración del Domingo de Ramos

Para el bien espiritual de los fieles conviene que se lea por entero la narración de la Pasión, y que no se omitan las...

Conmebol pide a FIFA «encontrar juntos un camino» para albergar Mundial 2030 

Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Suramericana de Fútbol, aseguró que la candidatura suramericana honrará la "memoria" e "historia" de este deporte El presidente de...