27.2 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Sube el número de muertos por represión a protestas en respaldo a Evo Morales

Fecha:

Comparte:

El número de fallecidos aumentó a siete y los heridos superan el centenar, tras los graves enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, cerca de la ciudad boliviana de Sacaba.

«Actualmente nosotros tenemos ya siete fallecidos (…), hay un hermano que lamentablemente está agonizando por un vaciado cerebral y él penosamente va a fallecer», dijo a Efe, el representante de la Defensoría del Pueblo, en la región central de Cochabamba, Nelson Cox.

Los enfrentamientos se produjeron este pasado viernes en una carretera entre las ciudades de Cochabamba y la vecina Sacaba, con choques entre cocaleros afines a Evo Morales y fuerzas militares y policiales, que realizan operaciones conjuntas desde el pasado lunes para mantener el orden ante la ola de violencia en Bolivia.

El funcionario explicó que estos casos se deben a impactos de municiones, que se cree provinieron de las fuerzas conjuntas, Policía y Ejército.

Además, cinco heridos graves han sido sometidos a operaciones de urgencia durante en el Hospital Viedma, el más importante de Cochabamba, cuyo pronóstico aún es reservado, aseguró Cox.

El representante de la Defensoría del Pueblo participó en las últimas horas, en inspecciones en el sitio de la refriega, donde «han existido disparos en las paredes, en letreros, en los objetos» con armas de «grueso calibre», mencionó.

Los heridos son al menos 115, la gran mayoría «víctima de armas», dijo Cox.

«No ha existido un enfrentamiento, ha sido una arremetida de fuerzas policiales y militares en contra de la población civil», fue una de la conclusiones de Cox, que precisó que «se han incumplido protocolos» y estándares de seguridad internacionales.

La Defensoría del Pueblo ha hecho acercamientos con los dirigentes cocaleros y sindicalistas para conseguir que autoricen las autopsias a los fallecidos y establecer la causa precisa de las muertes.

El Gobierno transitorio de Bolivia manifestó este viernes pasado que hubo casos «particulares» en alguno de los fallecidos, y abrió la posibilidad de que los disparos hayan surgido del mismo lado de la protesta, no de las fuerzas de seguridad.

«Hemos exigido nosotros el manejo transparente de la investigación, por eso nos urgen las autopsias de los fallecidos», recalcó Cox.

Las autoridades nacionales han denunciado la presencia de grupos armados comandados por extranjeros en varias de las movilizaciones, que supuestamente están a favor de los partidarios de Evo Morales.

Para esta jornada está prevista la llegada a Cochabamba del Ministro Interino de la Presidencia, Jerjes Justiniano, para establecer un proceso de diálogo con los dirigentes del grupo afectado.

Hasta el momento se han reportado 20 fallecidos y más de 500 heridos en enfrentamientos, desde después de las elecciones generales del pasado 20 de octubre.

Un informe de la Organización de Estados Americanos, advirtió el pasado domingo, graves irregularidades en las elecciones, tras las que fue declarado vencedor Evo Morales, quien ese día anunció su renuncia y el lunes salió a México, donde está asilado. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Operadores turísticos piden el levantamiento de la prohibición de zarpe

Prestadores de servicios turísticos y marítimos de Puerto La Cruz, Guanta y Lecheria solicitaron el levantamiento de la prohibición de zarpe decretada por el...

Proyecto Venezuela no descarta participación en primarias del exgobernador Salas Feo

El dirigente político Arturo Martínez, coordinador regional en Aragua de Proyecto Venezuela, no descartó la posibilidad de la participación en las primarias del exgobernador...

Jesús Mendoza a Tibisay Lucena: No creo que usted sobreviva con los $25 que le paga a los profesores o los $5 de la...

Un grupo de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), encabezados por la directiva de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de esta...

Modelos climáticos auguran para el país menos lluvias en promedio y más tormentas que causan desastres, alerta Clima 21

La vulnerabilidad de Venezuela ante el cambio climático es cada vez peor, porque el mayor factor de vulnerabilidad es la pobreza, refirió este lunes...

Diosdado Cabello: Batalla contra la corrupción la vamos a dar como lo exige nuestro pueblo

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reiteró que la revolución seguirá dando la batalla contra la corrupción como el pueblo lo exige. "Nuestro pueblo exige que se dé esa...