23.2 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Sanciones de EEUU a Venezuela, Cuba e Irán violan derechos humanos, asegura la ONU

Fecha:

Comparte:

«El cambio de régimen a través de medidas económicas que probablemente causen la negación de los derechos humanos básicos y de hecho posiblemente una hambruna nunca ha sido una práctica aceptada en las relaciones internacionales”, dijo Idriss Jazairy, relator especial de la ONU

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas considera que la imposición de “medidas coercitivas unilaterales” contra Cuba, Venezuela e Irán por parte de Estados Unidos viola los derechos humanos y las normas de comportamiento internacional.

El Relator Especial sobre el impacto negativo de la acción unilateral de Naciones Unidas sobre el impacto de las sanciones unilaterales en el disfrute de los Derechos Humanos, Idriss Jazairy, dijo que el uso de sanciones económicas con fines políticos pueden generar catástrofes humanitarias sin precedentes, según publicó la agencia china Xinhua.

“El cambio de régimen a través de medidas económicas que probablemente causen la negación de los derechos humanos básicos y de hecho posiblemente una hambruna nunca ha sido una práctica aceptada en las relaciones internacionales”, dijo Jazairy.

Añadió que las diferencias políticas nunca se deben resolver creando desastres económicos y humanitarios, afectando directamente a la población.

Jazairy agregó que el uso de la influencia financiera por parte de grandes potencias para generar dificultades económicas a Estados soberanos atenta contra el derecho internacional y socava los derechos humanos de los ciudadanos.

“Es difícil imaginar cómo es que las medidas que tendrán el efecto de destruir la economía de Venezuela e impedir que los venezolanos envíen dinero a casa puedan decirse que están dirigidas a ayudar al pueblo venezolano, como afirma el Tesoro de Estados Unidos”, agregó el relator.

Finalmente, el vocero designado por la ONU manifestó su preocupación por la posibilidad de que Estados Unidos no renueve las exenciones que permitían las compras internacionales de petróleo iraní, a pesar de los reclamos de otros países.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Manuel Isidro Molina: Los presos políticos en Venezuela están afectados por un sistema represivo impuesto premeditadamente

En el foro "Basta de Represión: Liberen a los presos políticos", realizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad...

El reguetón ‘old school’ llega en 3D al Monumental con Jowell y Randy este sábado

El dúo de reguetón puertorriqueño Jowell y Randy llegó a Venezuela el pasado miércoles por la noche para deleitar al público venezolano al estilo...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #11Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 11 de julio será...

Simón Ablan, un puente cultural que lleva el arte del cello venezolano a estudiantes norteamericanos

Simón Ablan es un joven cellista con una vasta experiencia en interpretación clásica y educación musical, el cual ha marcado un precedente en la...

Benigno Alarcón: En las elecciones del #27Jul puede haber más participación por casos puntuales como Chacao o Baruta

l La casa no se entrega, dice el alcalde de Chacao y candidato a la reelección, Gustavo Duque. "Baruta es nuestro hogar y defendemos tu...