20.5 C
Caracas
jueves, 28 septiembre, 2023

Rusia espera que no haya una escalada de tensiones en Sudán tras la toma del poder por el ejercito sudanés

Fecha:

Comparte:

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov dijo que Rusia estaba observando de cerca la situación en Sudán y que espera no se produzca una escalada de tensiones allí que pueda llevar a la muerte

Rusia expresó este jueves su deseo de que no se produzca una escalada de tensiones en Sudán que pueda provocar más muertes en el país, después de que el Ejército sudanés depusiera al presidente, Omar al Bashir, tras 30 años de gobierno.

«Estamos observando de cerca la situación. Esperamos que no se produzca una escalada de tensiones allí que pueda llevar a la muerte» de más ciudadanos sudaneses, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, según la agencia oficial TASS. 

«Esperamos que la situación vuelva cuanto antes al cauce constitucional», añadió el portavoz de la Presidencia rusa, quien enfatizó que se trata de un «asunto interno de los sudaneses». 

El jefe del Estado Mayor de Sudán, Kamal Abdel Maaruf, anunció que las Fuerzas Armadas han depuesto de la Presidencia a Al Bashir y que asumirán el poder en el país por un período de dos años.

El anuncio llega después de que en los últimos días miles de manifestantes hayan permanecido acampados en los alrededores del principal complejo militar de Jartum para pedir el apoyo del Ejército frente al presidente Al Bashir. 

El Comité Central de Médicos de Sudán, un sindicato opositor, elevó el miércoles a 22 el número de muertos por la represión de las protestas contra Al Bashir, desde el pasado sábado, cuando se inició una sentada multitudinaria.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CNE propone el 19 de noviembre para realizar la primaria

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le propuso a la Comisión Nacional de Primaria el 19 de noviembre como fecha para realizar los comicios convocados...

Activistas y organizaciones de Venezuela exigen al Parlamento la legalización del aborto

El pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, instó al Gobierno venezolano a que revise las normas...

Maduro asegura que el crimen transnacional es una nueva amenaza a la soberanía

El Ceofanb fue creado el  26 de septiembre de 2005 por el fallecido presidente, Hugo Chávez Nicolás Maduro celebró este jueves el 18 aniversario de...

Sonda de la Nasa rompe su propio récord y se catapulta como el objeto más veloz construido por el hombre

La Sonda Solar Parker transmitirá datos científicos de este encuentro a la tierra arrojando registros sobre la propiedad, la estructura, y el comportamiento de...

La FANB enfrenta «un nuevo tipo de insurgencia»

El primer mandatario entregó a militares la Cruz del Comando Estratégico Operacional de la FANB, en su primera clase, por actos relevantes en el...