31 C
Caracas
sábado, 22 marzo, 2025
Publicidad

Presidente de Palestina demanda fin de la ocupación israelí

Fecha:

Comparte:

El presidente de Palestina, Mahmoud Abás, exigió este viernes el fin de la ocupación israelí luego de un encuentro con su par de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, el cual tuvo lugar en la ciudad de Belén, en Cisjordania.

Durante el encuentro con la prensa posterior a la reunión, Abás señaló que han pasado 74 años de la Nakba (desplazamiento forzado del pueblo palestino tras la creación del Estado de Israel) y la ocupación, y que es hora de que el pueblo palestino gane su libertad e independencia.

Aseguró que si se desea la paz y la seguridad en Medio Oriente, se ha de comenzar por reconocer el Estado de Palestina con Jerusalén Este como su capital y de acuerdo con las fronteras de 1967, y permitir que el pueblo palestino obtenga sus derechos legítimos.

Entre otras cuestiones, Abás reclamó a Biden eliminar a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) de la lista de terroristas que elaboran los EE. UU., así como reabrir la oficina de la OLP en la capital estadounidense, Washington.

Instó a que se ponga fin “a los actos de discriminación racial (apartheid) contra nuestro pueblo y detener las acciones unilaterales que socavan la solución de dos Estados”, entre ellos, la construcción de nuevos asentamientos para colonos israelíes en tierras palestinas ocupadas.

Además, pidió que rindan cuentas ante la Justicia los asesinos de la periodista palestino-estadounidense, Shireen Abu Akleh, que perdió la vida luego de que efectivos israelíes le dispararan mientras cubría para la cadena Al-Jazeera un operativo militar de Tel Aviv en Jenin, el 11 de mayo pasado.

Al tomar la palabra, Biden ratificó que no ha cambiado su compromiso con la solución de dos Estados a lo largo de las líneas de 1967, con intercambios de tierras mutuamente acordados. Recordó que Palestina merece un Estado propio, independiente y soberano.

Expresó el compromiso de su Administración de retomar las negociaciones con Palestina e Israel, que se encuentran estancadas.

Anunció que EE.UU. proporcionará 200 millones de dólares adicionales a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, por su sigla en inglés).

El encuentro entre Abás y Biden tuvo lugar en el contexto de la primera gira del mandatario estadounidense por Medio Oriente.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela anuncia un acuerdo con EEUU para reanudar vuelos de repatriación de migrantes

Venezuela anunció este sábado que acordó con Estados Unidos reanudar los vuelos de repatriación de migrantes a partir de este domingo, luego de haber...

Ministerio Público pedirá a El Salvador la extradición de presunto implicado en la muerte de Canserbero

Tarek William Saab, anunció este viernes que pedirá a El Salvador la extradición de un exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas...

Donald Trump despide a defensores de derechos civiles del Departamento de Seguridad Nacional

Esta rama del DHS incluye la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles, la Oficina del Defensor del Pueblo para la Detención de Inmigrantes...

Ambientalistas cumplen un año esperando respuesta a solicitud de investigaciíon sobre el semiárido larense

Este 21 de marzo se cumple un año en el que un grupo de movimientos ambientalistas introdujeron un documento en la Fiscalía Superior para...

Gobierno de Nicaragua autoriza importación de arroz para resolver el desabastecimiento

El acuerdo establece que podrán importar arroz principalmente aquellas personas naturales o jurídicas, con domicilio en Nicaragua, que hayan realizado importaciones de arroz en...