25.9 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023
Publicidad

Panameños acuden puntualmente a las urnas a renovar sus autoridades

Fecha:

Comparte:

Los 26.076 jurados de las 6.911 mesas distribuidas en todo Panamá comenzaron a instalarse antes de las 06:00 hora local para recibir a los 2,7 millones de votantes

Los panameños acuden este domingo a las urnas para escoger a sus nuevas autoridades en los sextos comicios desde que en 1989 se restableció la democracia en el país.

Los 26.076 jurados de las 6.911 mesas distribuidas en todo Panamá, la mayoría en colegios, comenzaron a instalarse antes de las 06:00 hora local (11:00 GMT) para recibir a los 2,7 millones de votantes a partir de las 07:00 locales (12:00 GMT) en una jornada ininterrumpida hasta las 16:00 horas (21:00 GMT).

El magistrado del Tribunal Electoral Alfredo Juncá instó a la ciudadanía a que «salga a votar temprano» con la conciencia que «definen el futuro de Panamá».

Los panameños acuden a las urnas para escoger a sus nuevas autoridades en los sextos comicios desde que en 1989 se restableció la democracia en el país. Foto: EFE

Desde antes de la apertura de los colegios electorales los candidatos presidenciales como Rómulo Roux, de Cambio Democrático; Laurentino Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático; José Bandón, del gobernante Partido Panameñista; Saúl Méndez, del Frente Amplio por la Democracia (FAD) y los independientes Ana Matilde Gómez, Marco Ameglio y Roberto Lombana llamaron a votar.

En total se escogerán 861 funcionarios, divididos en presidente, 71 diputados a la Asamblea Nacional, 20 diputados al Parlamento Centroamericano, 81 alcaldes, 679 representantes de corregimiento y 9 concejales, con su respectivo suplente.

Papeleta de votación anulada este domingo en la comunidad Kuna Nega, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Más de 5.000 panameños se presentaron como candidatos y unos 120.000 actúan como fiscales de mesa, observadores independientes y voluntarios en unos inéditos comicios con solo 60 días para campaña caracterizados por las restricciones impuestas por la ley electoral tanto en el manejo de la publicidad como en los gastos.

Se espera que los primeros resultados extraoficiales se anuncien unos dos horas después de cerrados los colegios electorales, en una jornada que es seguida por cientos de observadores internacionales, la más importante la delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por el expresidente colombiano Andrés Pastrana, quien ha valorado la «tranquilidad» de los comicios.

 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Descubren fármaco que podría reducir las ganas de beber alcohol

Más allá de la adicción, beber alcohol aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades físicas y mentales, como ansiedad y depresión Según el último informe de la...

Felipe González: «Siete votos no deberían destruir una democracia plena en España»

El expresidente señaló que defiende las posiciones de su partido, pero rechaza el acuerdo al que llegó Sánchez con los líderes del separatismo Este jueves...

Elon Musk admitió crisis en la red social X que amenaza su existencia

Según el periódico The New York Times, la salida de estas empresas podría costarle hasta 75 millones de dólares a la red social antes...

ONU: «El récord de calor de 2023 debería estremecer al mundo»

Antonio Guterres destacó que hay que "triplicar las energías renovables, doblar la eficiencia energética y comprometerse a abandonar los combustibles fósiles" Este jueves 30 de...

Asoquim: 9 de cada 10 empresas químicas venezolanas operan por debajo de 40% de su capacidad

No hay buenas expectativas para el próximo año, aseveró Guillermo Wallis El presidente de Asoquim, Guillermo Wallis, indicó este jueves que nueve de cada 10...