17.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Palestina aceptó el dinero que Israel recauda en su nombre

Texto y foto: EFE

Fecha:

Comparte:

Se han enviado alrededor de 430 millones de dólares a las instituciones palestinas tras varias reuniones bilaterales.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP), sumergida en una grave crisis financiera, aceptó el dinero que se negaba a recibir desde hace ocho meses de Israel y que este le entregaba como parte de los fondos recaudados en su nombre.

Según concretó a Efe una fuente del Gobierno israelí, se han enviado alrededor de 430 millones de dólares a las instituciones palestinas tras varias reuniones bilaterales esos últimos días, una cantidad que corresponde a los fondos de aduanas y fronteras que Israel recauda mensualmente para la ANP, envuelta en una complicada situación económica desde que rechazó recibirlos el pasado febrero.

Su liderazgo tomó esta decisión en protesta por la implementación de la ley israelí que retiene una parte proporcional de este importe, al argumentar que los palestinos destinan parte del dinero para pagar a sus presos en las cárceles israelíes, algunos de ellos con delitos de sangre y considerados «terroristas».

En su transferencia, Israel continúa aplicando esta deducción, detalló la misma fuente gubernamental, lo que sigue siendo un punto de desencuentro con los palestinos, que insisten en seguir pagando a sus prisioneros encarcelados pese a la presión israelí.

El jefe de la Autoridad General de Asuntos Civiles de la ANP, Husein al Sheij, se reunió el pasado jueves con el titular de Finanzas israelí, Moshe Kahlón.

Acordaron que este domingo comenzarían las reuniones de los comités técnicos palestino-israelíes para «cambiar los mecanismos del pago de fondos» y proceder a su envío, informó la agencia oficial de noticias Wafa.

Se espera que la inyección del dinero dé un poco de oxigeno a las instituciones palestinas, que según alertó este septiembre el Banco Mundial, tienen un déficit de unos 1.800 millones de dólares.

Esta restricción de liquidez ha hecho que tuvieran que hacer drásticos recortes y ha afectado a sus capacidades para pagar a funcionarios y proporcionar servicios públicos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Petro reconoce que el Gobierno de Maduro le quitó a María Corina Machado el derecho a ser elegida

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este domingo que el «Gobierno venezolano» le quitó a la líder opositora María Corina Machado el derecho a...

Foro Penal registra 83 arrestos políticos en lo que va de 2025, incluyendo un extranjero

La ONG Foro Penal aseguró este domingo que desde el 1 de enero de 2025 ha registrado 83 arrestos políticos en el país, entre ellos los...

Oposición condenó ataque contra consulado de Venezuela en Lisboa

El equipo Comando con Venezuela, que forma parte de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, condenó este domingo «categóricamente» el ataque...

Erik Prince respalda a María Corina sobre la situación en Venezuela

El empresario y exmilitar estadounidense Erik Prince envió un mensaje de respaldo a María Corina Machado y al movimiento «Ya Casi Venezuela», con el que reafirmó...

Profesores de la UCV se solidarizan con Juan Barreto ante «el hostigamiento» que ejercen cuerpos de seguridad del Estado en su contra

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) se pronunció ante la denuncia hecha por el dirigente político Juan Barreto por...