25 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Ministerio de Defensa colombiano confirmó la muerte del cabecilla del ELN alias Fabián

Fecha:

Comparte:

Las autoridades sospechaban que el comandante estaba en el campamento atacado, luego de encontrar sus pertenencias en medio de los cuerpos de otros siete guerrilleros abatidos

Alias «Fabián», uno de los comandantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), última guerrilla activa en Colombia, murió por heridas de un bombardeo militar perpetrado hace dos semanas, informaron fuentes del ministerio de Defensa colombiano.

El ministro de Defenda Diego Molano, indicó que Ogli Ángel Padilla Romero, fue encontrado moribundo en la selva del departamento de Chocó, donde fue objetivo de un bombardeo el 18 de septiembre.

«Le hemos dado en la cabeza al ELN y librado del dolor a miles de colombianos. Ayer capturamos vivo y herido en la selva a alias ‘Fabián’, cabecilla del Frente Occidental de este grupo armado. Le prestamos atención médica y fue trasladado a Cali, donde murió esta madrugada», escribió en Twitter el funcionario del Estado colombiano.

Las autoridades sospechaban que el comandante estaba en el campamento atacado, luego de encontrar sus pertenencias en medio de los cuerpos de otros siete guerrilleros abatidos.

Esto ocurre luego de que al menos cinco muertos y cinco heridos dejó un ataque armado en un establecimiento comercial de una zona rural del municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño (fronterizo con Ecuador).

El ataque fue perpetrado en la madrugada al parecer, por miembros de una disidencia de las FARC conocida como columna «Urías Rendón», liderada por alias «Javier», en un local de un sector conocido como «kilómetro 63» del corregimiento (pueblo) de Llorente, en Tumaco.

«Ya se encuentran tropas del Ejército y de la Policía realizando todos los actos urgentes correspondientes para investigar los hechos sucedidos, al parecer, por enfrentamientos entre los diferentes grupos armados organizados presentes en la región», dijo el comandante del Comando Conjunto #2 del Ejército, general Álvaro Vicente Pérez.

El gobernador de Nariño, Jhon Rojas, lamentó lo ocurrido e hizo un llamado al Gobierno nacional y a las autoridades militares y policiales para que atiendan la grave situación de seguridad del departamento.

La «situación de grupos al margen de la ley desborda capacidad de autoridades en Nariño», escribió Rojas en Twitter.

En Tumaco operan disidentes de las FARC, la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos armados ilegales que se disputan el control del narcotráfico en la zona, pues este es el segundo municipio con más hectáreas de coca sembradas de Colombia.


Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 396.086,94 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 7 y el 11 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 615.926.371,17. En...

George Lucas, creador de Star Wars estará con Guillermo del Toro en su primer panel en la Comic-Con

El creador de Star Wars, George Lucas, aparecerá por primera vez en la Comic-Con de San Diego, la cual se celebrara a finales de...

Candidata a la Alcaldía de El Hatillo Carlyana Arriechi: «Los hatillanos están esperando una gestión latente»

La candidata a la Alcaldía de El Hatillo, Carlyana Arriechi, inició formalmente su campaña electoral con una jornada de atención médica integral para los...

Familias afectadas por las lluvias deben ser rescatadas con sus mascotas, solicita el veterinario Otto Alvarado

Las autoridades deben entender que las personas no dejan atrás a sus perros o sus gatos Las autoridades deben entender que hay familias multiespecies y...

Crudo del WTI subió 2,82 % el barril

El costo del petróleo Intermedio de Texas (WTI) incrementó este viernes un 2,82 %, hasta 68,45 dólares el barril, en una semana marcada por los...