23.2 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025
Publicidad

Acnur solicita recursos para ayudar a venezolanos desplazados

Fecha:

Comparte:

OIM y ACNUR calculan que es necesario asistir a alrededor de 4 millones de miembros de este colectivo

Este miércoles 6 de diciembre, la Organización Internacional para las Migraciones, (OIM) y la Agencia para los Refugiados, (ACNUR); solicitaron a la comunidad internacional 1.590 millones de dólares con el fin de apoyar a 3 millones de refugiados y migrantes venezolanos en 2024.

La ayuda canalizada a través de la Plataforma de Coordinación Entre Agencias para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), busca apoyar a comunidades de acogida de estos venezolanos desplazados en diversos países de Latinoamérica y el Caribe, indicaron las dos agencias de la ONU en un comunicado conjunto.

Más de 7,7 millones de venezolanos dejaron su país en los últimos años debido a la crisis económica y política que sufre, y de ellos más de 6,5 millones residen en otras naciones de la región latinoamericana como Colombia, Perú, Brasil, Ecuador o Chile.

OIM y ACNUR calculan que más del 60 % de estos refugiados y migrantes han regularizado ya su situación en los países de acogida.

El año pasado el programa de R4V dio asistencia humanitaria y para la integración a dos millones de refugiados y migrantes venezolanos, pero OIM y ACNUR calculan que todavía es necesario asistir a alrededor de 4 millones de miembros de este colectivo.

Con los fondos se busca, entre otras cosas, ayudar en los trámites de solicitud de asilo, los de regularización de la residencia y el proceso de integración socioeconómica, “con el fin de que refugiados, migrantes y comunidades de acogida puedan tener estabilidad y un futuro esperanzador“, subrayaron OIM y ACNUR.

Las agencias recuerdan que cientos de miles de venezolanos todavía emprenden peligrosas rutas en su búsqueda de lugares mejores para vivir, por ejemplo la que atraviesa el Tapón del Darién, la selva en el istmo panameño que separa Centroamérica de América del Sur.

OIM y ACNUR también subrayan que su plan bienal de ayuda a estos migrantes y refugiados sólo se ha financiado por ahora en un 20 %.

«Pese a las múltiples crisis globales, la comunidad internacional no debe olvidar la situación de millones de refugiados y migrantes en Latinoamérica y el Caribe», afirmaron.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La propuesta de Bukele a Maduro: intercambiar inmigrantes deportados de EEUU por presos políticos de Venezuela

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso el domingo un canje de prisioneros con Venezuela, sugiriendo que intercambiaría a los venezolanos deportados de...

Policía de Perú detiene a 39 personas presuntamente vinculadas al Tren de Aragua

Un gran operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas presuntamente...

Niño de 7 años muere ahogado en el río Agua Clara en Monagas

Este sábado 19 de abril, un niño de 7 años murió por inmersión cuando se bañaba en un río llamado Paso Río Aragua, ubicado...

Hasta 40 familias resultaron afectadas por las precipitaciones en Trujillo

Tres municipios de Trujillo registran afectaciones, unas 40 viviendas registraron daños a consecuencia de las recientes lluvias. El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, indicó...

Podemos prepara sus «comandos para la victoria del 25 de mayo»

El dirigente político y abogado, Héctor Sulbarán, Vicepresidente Regional del partido Podemos para los estados Bolívar y Guayana, en compañía del diputado ante la...