24.8 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Acnur solicita recursos para ayudar a venezolanos desplazados

Fecha:

Comparte:

OIM y ACNUR calculan que es necesario asistir a alrededor de 4 millones de miembros de este colectivo

Este miércoles 6 de diciembre, la Organización Internacional para las Migraciones, (OIM) y la Agencia para los Refugiados, (ACNUR); solicitaron a la comunidad internacional 1.590 millones de dólares con el fin de apoyar a 3 millones de refugiados y migrantes venezolanos en 2024.

La ayuda canalizada a través de la Plataforma de Coordinación Entre Agencias para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), busca apoyar a comunidades de acogida de estos venezolanos desplazados en diversos países de Latinoamérica y el Caribe, indicaron las dos agencias de la ONU en un comunicado conjunto.

Más de 7,7 millones de venezolanos dejaron su país en los últimos años debido a la crisis económica y política que sufre, y de ellos más de 6,5 millones residen en otras naciones de la región latinoamericana como Colombia, Perú, Brasil, Ecuador o Chile.

OIM y ACNUR calculan que más del 60 % de estos refugiados y migrantes han regularizado ya su situación en los países de acogida.

El año pasado el programa de R4V dio asistencia humanitaria y para la integración a dos millones de refugiados y migrantes venezolanos, pero OIM y ACNUR calculan que todavía es necesario asistir a alrededor de 4 millones de miembros de este colectivo.

Con los fondos se busca, entre otras cosas, ayudar en los trámites de solicitud de asilo, los de regularización de la residencia y el proceso de integración socioeconómica, “con el fin de que refugiados, migrantes y comunidades de acogida puedan tener estabilidad y un futuro esperanzador“, subrayaron OIM y ACNUR.

Las agencias recuerdan que cientos de miles de venezolanos todavía emprenden peligrosas rutas en su búsqueda de lugares mejores para vivir, por ejemplo la que atraviesa el Tapón del Darién, la selva en el istmo panameño que separa Centroamérica de América del Sur.

OIM y ACNUR también subrayan que su plan bienal de ayuda a estos migrantes y refugiados sólo se ha financiado por ahora en un 20 %.

«Pese a las múltiples crisis globales, la comunidad internacional no debe olvidar la situación de millones de refugiados y migrantes en Latinoamérica y el Caribe», afirmaron.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...