27.6 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

Los talibanes liberan a los dos periodistas arrestados en Afganistán

EFE

Fecha:

Comparte:


La llegada al poder de los talibanes el pasado 15 de agosto supuso un duro impacto para libertad de expresión en Afganistán

Las fuerzas de seguridad de los talibanes liberaron este miércoles a los dos periodistas del canal de televisión afgana Ariana News que fueron arrestados hace dos días, y cuya detención multiplicó las críticas hacia los fundamentalistas por los ataques hacia la libertad de prensa en Afganistán.

«Afortunadamente, nuestros colegas han sido liberados por las fuerzas de seguridad de los talibanes, pero la información sobre el motivo de su arresto no ha sido proporcionada por el Emirato Islámico (como se autodenomina el Gobierno talibán)», dijo a Efe el jefe de reporteros de televisión de Ariana News, Ali Jawad Asghari.

Según la fuente, tampoco sus compañeros liberados, Aslam Hijab y Waris Aslam, han compartido algún detalle sobre su arresto el pasado lunes que pueda esclarecer lo sucedido.

La detención de los reporteros fue condenado tanto por el sector periodístico como por organizaciones internacionales, que reclamaron su liberación y el respeto a la libertad de prensa en Afganistán.

El Centro por la Libertad de Expresión solicitó en un comunicado al Gobierno talibán que «libere de inmediato a los periodistas detenidos y que no suprima la libertad de expresión en Afganistán».

La organización pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI) también señaló que el arresto de los periodistas por parte de las fuerzas de seguridad de los talibanes «es injustificable», y agregó que tales medidas representan «una grave amenaza para el derecho a la libertad de expresión».

Asimismo, la Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) instó a los talibanes «a hacer público por qué detuvieron a estos reporteros de Ariana News y a respetar los derechos de los afganos».

Ante la avalancha de críticas, los talibanes aseguraron el martes que no estaban implicados en la desaparición de los dos periodistas y subrayaron que no tenían información sobre su paradero.

La llegada al poder de los talibanes el pasado 15 de agosto supuso un duro impacto para libertad de expresión en Afganistán, según han reivindicado varias organismos locales e internacionales.

Una encuesta realizada a mediados de enero por el Sindicato Nacional de Periodistas de Afganistán (ANJU) denunció que, el 95 % de los periodistas encuestados en las 34 provincias del país asiático aseguraron padecer falta de libertad bajo el régimen talibán.

Además, según un informe publicado el pasado diciembre por Reporteros Sin Fronteras (RSF) en colaboración con la Asociación de Periodistas Independientes de Afganistán (AIJA), desde el regreso de los islamistas más de 230 medios de comunicación cerraron en el país y unos 6.400 periodistas perdieron su empleo.

Todo esto supone un grave retroceso frente a los avances logrados durante las últimas dos décadas tras la caída en 2001 del primer régimen talibán, con el nacimiento de los medios de comunicación independientes como uno de sus mayores logros. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Exministros del chavismo Andrés Izarra y Rafael Ramírez afirman que el «referéndum madurista» fracasó

"La tumba del madurismo nace en el Esequibo", sentenció Izarra. La consulta "se convirtió en un Referéndum Revocatorio para Maduro", aseveró Ramírez Los exministros chavistas...

Jorge Arreaza dijo esperar que el referéndum consultivo devuelva a Guyana al Acuerdo de Ginebra

"Este es el séptimo referéndum", aseveró "Ojalá que la República Cooperativa de Guyana logre entender el mensaje del pueblo venezolano y podamos volver al Acuerdo...

Fiscal Saab reporta un incidente durante referéndum consultivo por el Esequibo

Como lo relató el funcionario, se trata de una persona "que rompió una boleta de votación porque se sorprendió al ver que su voto...

José Gregorio Correa: El referendo consultivo no es del Gobierno ni de la oposición

El parlamentario afirmó que "satisfacción por aquellas personas que llegaron a decir que no saldrían a votar, que no participaron en las parlamentarias ni...

Bernabé Gutiérrez: Acción Democrática históricamente ha reclamado el Esequibo

El Secretario General Nacional de Acción Democrática (AD), destacó la importancia de salir a votar en este proceso histórico, "todo en defensa del territorio...