22.9 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Luego del voto en la Cámara baja, Trump busca una exoneración rápida en el Senado

Fecha:

Comparte:

Para el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, el proceso en la Cámara de Representantes, fue «el más apresurado y menos exhaustivo.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca este jueves que el Senado dominado por los republicanos lo exonere rápido, un día después del histórico voto en la Cámara Baja que lo convirtió en el tercer presidente en la historia del país en ser llevado a juicio político.

El Senado se enfrenta ahora a la organización del juicio contra Trump, probablemente en enero, por los cargos de abuso de poder y obstrucción al trabajo del Congreso, con tensiones entre la mayoría republicana y los demócratas que piden que se llame a testificar a testigos clave de la Casa Blanca.

Trump, fue acusado de abusar de su cargo por pedir a Ucrania investigar a su posible rival electoral en 2020, el ex vicepresidente Joe Biden, y de bloquear los esfuerzos de los legisladores para investigar sus acciones.

Fotos: AFP

En la mañana, Trump atacó a los demócratas por amenazar con dilatar el envío de los cargos para presionar al Senado.

«Anoche fui llevado a un juicio político sin ningún voto republicano» en contra, celebró Trump, para quien el proceso puede atizar a sus bases y darle una ventaja de cara a las elecciones presidenciales de 2020. 

Para el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, el proceso en la Cámara de Representantes, fue «el más apresurado, el menos exhaustivo y el más injusto de la historia». 

División partidista

Tras el voto en la Cámara Baja dominada por los demócratas, en el juicio en el Senado necesitan al menos 67 votos para sacarlo del cargo. Es poco probable que esto ocurra, ya que en la Cámara Alta sus aliados republicanos detentan 53 de los 100 escaños.

«Es de lejos el juicio político con una base más débil que jamás haya aprobado la Cámara Baja en la historia de Estados Unidos, agregó McConnell, quien opinó que una facción legislativa sucumbió a la «rabia partidista». 

El líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, usó las palabras de McConnell en su contra y replicó diciendo que estaba planeando el juicio político «más apresurado, menos exhaustivo y más injusto de la historia moderna». 

Además dijo que McConnell, estaba impidiendo que los demócratas convocaran a testigos.

«Los testigos que sugerimos son altos funcionarios de Trump», dijo Schumer. «No son demócratas», agregó preguntándole a McConnell, por qué tenía tanto miedo de convocar testigos y documentos.

«¿Es que el caso del presidente es tan débil que ninguno de los hombres del presidente puede defenderse bajo juramento?», preguntó. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...