26.5 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Los que luchan contra el ébola en el Congo ahora se enfrentan a otro enemigo: La guerrilla

Fecha:

Comparte:

En dos días se han registrado dos atentados contra sendos centros de salud dedicados a enfrentar la epidemia de ébola

Un nuevo ataque contra un hospital de lucha contra el ébola en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) acabó este sábado con un miliciano muerto, solo un día después de que otro atentado contra otro centro cercano segara la vida de un médico de la OMS de nacionalidad camerunesa.

Según informaron los medios locales, este segundo ataque en menos de 24 horas se produjo de madrugada en el hospital de Katwa.

«Afortunadamente estábamos vigilantes. Los hemos repelido y perseguido», señaló Sylvain Kanyamanda, alcalde de la ciudad de Butembo (que incluye la comuna de Katwa), al portal congoleño Actualité.

Como resultado de la operación, uno de los asaltantes murió por herida de bala y otros cuatro fueron capturados.

El centro sanitario afectado se encuentra cerca del hospital universitario de Butembo que este viernes fue blanco de otro ataque en el que perdió la vida Richard Valery Mouzoko Kiboung, un epidemiólogo camerunés desplazado por la OMS.

Otro médico local y un conductor también resultaron heridos en ese incidente, cuya autoría se atribuye a guerrilleros Mai-Mai, según la prensa congoleña.

«Esto es un trágico recordatorio de los riesgos que los trabajadores sanitarios toman todos los días para proteger las vidas y la salud de los demás. Estamos alarmados por el ataque, los trabajadores de la salud y las instalaciones sanitarias nunca deben ser objetivos», señaló Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, en un comunicado de condena este viernes, tras conocerse la muerte de Mouzoko.

Pese a la asistencia internacional y los esfuerzos del Gobierno congoleño, la situación de inseguridad complica mucho la respuesta contra el brote de ébola que sacude desde el pasado agosto las provincias congoleñas de Kivu del Norte e Ituri.

Allí operan decenas de grupos armados, en un contexto agravado por la complicada geografía y la desconfianza social respecto a la propagación de la enfermedad y su tratamiento.

En total, este brote suma ya 855 fallecidos y 1.317 infectados, de acuerdo a los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad congoleño (actualizados hasta el 19 de abril)

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ítalo Atencio: El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones...

Dólar oficial subió 2,69% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,69% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Alianza Lápiz propone 39 candidatos propios para las elecciones municipales #27Jul

El partido Alianza Lápiz con su presidente Antonio Ecarri al frente, presentó 39 candidatos propios para las próximas elecciones del #27Jul. Estos candidatos se...

Oscar Murillo pide al gobierno ser coherente y autorizar el pleno funcionamiento de la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los DDHH

Se debe firmar el memorándum de entendimiento y permitir el ingreso de más funcionarios, señaló el coordinador de Provea Que el gobierno venezolano critique las...

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...