25 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Lavrov: no creo que interese a Europa romper los lazos energéticos con Rusia

Fecha:

Comparte:

Lavrov señaló que, ante los problemas energéticos de Europa, Rusia no se alegra de ellos, pero tampoco le preocupa demasiado

Serguéi Lavrov, ministro ruso de Exteriores, opinó este miércoles que no le interesa a Europa romper todos los lazos energéticos con Rusia y cambiar al gas natural licuado (GNL) que EEUU les intenta vender.

«No creo que les interese cortar por completo todos los lazos con nosotros y cambiar al gas natural licuado, que los estadounidenses están tratando de venderles», dijo Lavrov en una entrevista con Margarita Simonián, responsable de la cadena de televisión RT, afín al Kremlin, y del grupo de medios Rossía Segodnia, a la que pertenece la agencia oficial RIA Nóvosti.

Lavrov señaló que, ante los problemas energéticos de Europa, Rusia no se alegra de ellos, pero tampoco le preocupa demasiado.

«No pienso que esto sea un motivo de alegría para nosotros. Creo que tenemos debemos adoptar una postura de indiferencia: no podemos alegrarnos de que la gente en Europa vaya a pasar frío y viva mal», indicó el jefe de la diplomacia rusa.

El ministro reiteró que si Europa rechaza los gasoductos rusos, como el Nord Stream 2 -cuya puesta en marcha fue bloqueada por Alemania incluso antes de la campaña militar rusa en Ucrania-, entonces Moscú simplemente reorientará sus exportaciones sin grandes pérdidas.

«Si hacen esto, no tendremos ningún problema especial», señaló Lavrov, quien recordó que el presidente ruso, Vladímir Putin, dijo la víspera que siempre está listo para lanzar Nord Stream 2, pero ya no sería posible hacerlo tan rápido como hubiera ocurrido son el bloqueo por parte de Alemania, porque Rusia ya ha redirigido la mita de la capacidad del gasoducto al consumo interno de Rusia.

«Reorientaremos (el gas que no compre Europa) sin pérdidas graves, no tengo dudas al respecto, tenemos un comprador, hay demanda», dijo Lavrov.

Además del Nord Stream 2, el primer gasoducto ruso que transporta también gas a Alemania, el Nord Stream, se encuentra actualmente parado por mantenimientos planificados, pero debería reanudarse este jueves a primera hora de la mañana, cuando se acabarán estos trabajo, según adelantaron la víspera fuentes de la empresa gestora de estas tuberías desde su sede en Suiza.

Pero este gasoducto también tiene problemas con las reparaciones de las turbinas en el exterior debido a las sanciones occidentales, motivo que adujo en junio para reducir en dos tandas el volumen de suministro de gas en un 60 %, hasta 67 millones de metros cúbicos diarios.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...

Comando de campaña de “Por Carrizal sí voto” desmiente acuerdo para efectuar encuestas con Fuerza Vecinal y UNT

La dirigente política, Iris de Franca, jefa de campaña del comando de José “Chonchón” Morales, desmintió "categóricamente un presunto acuerdo con los candidatos de...

Delcy Rodríguez se reunió con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, se reunió este viernes en Viena con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, Mohamed Hamel, para...

Iris Varela: Países de Europa entregaron su soberanía a la UE

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) Iris Varela, criticó la postura de algunos países de Europa que, según afirma, entregaron su soberanía a...

Índice Bursátil Caracas cerró en 396.086,94 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 7 y el 11 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 615.926.371,17. En...