24.3 C
Caracas
sábado, 09 diciembre, 2023
Publicidad

Tras denuncia del The New York Times, Duque crea comisión para supervisar operaciones militares

Fecha:

Comparte:

La medida surge luego de un artículo del periodista Nicholas Casey, del NYT, en el que se revela una directriz que insta a duplicar el resultado en las operaciones militares, abriendo una puerta para que en el país se retomen los «falsos positivos»

El presidente de Colombia, Iván Duque, creó este viernes una comisión que analizará los procedimientos de las operaciones militares en el país para comprobar que se respeten los derechos humanos, una semana después de que The New York Times denunciara que estas ponen en riesgo la vida de civiles.

«He decidido conformar una comisión presidencial independiente que haga un análisis riguroso de todas las órdenes, manuales y documentos operacionales y que pueda evaluar con profundidad cómo esas normas, procedimientos y protocolos se ajustan a las normas internacionales en materia de derechos humanos y en materia del Derecho Internacional Humanitario», afirmó Duque en una declaración.

El mandatario colombiano señaló que la decisión se tomó a raíz de las dudas generadas en «algunos sectores», en referencia al artículo del periodista Nicholas Casey, del NYT, en el que se revela una directriz que insta a duplicar el resultado en las operaciones militares, abriendo una puerta para que en el país se retomen los «falsos positivos».

Así se les llama a las miles de ejecuciones extrajudiciales de jóvenes cometidas por militares en la década pasada para presentarlos como guerrilleros muertos en combate y de esta forma obtener de sus superiores permisos, condecoraciones y ascensos.

La Fiscalía colombiana ha investigado hasta el momento cerca de 5.000 casos de «falsos positivos» que involucran a unos 1.500 militares y que fueron cometidos entre 1988 y 2014.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

A 4 años de su partida se mantiene vigente el pensamiento de Pedro Nikken sobre la negociación en Venezuela

Sus palabras resuenan hoy con la vigencia que solo tienen los hombres que trascienden por su honestidad intelectual y por la franqueza de su...

Narváez: «A de 75 años de la declaración universal de los DDHH de la ONU, el Estado lo celebra con detención arbitrarias y desaparición...

Nuevamente el Estado hace uso del sistema de justicia para perseguir y encarcelar a quienes encabezan una lucha pacífica democrática electoral y constitucional de...

Unicef reporta casi un millón de niños desplazados en Gaza

Cerca de un millón de niños y niñas han sido «desplazados por la fuerza de sus hogares» en la Franja de Gaza, donde «ahora...

Francia se declara «estupefacta» y critica maniobras OPEP sobre combustibles fósiles

La ministra de Transición energética de Francia, Agnès Pannier-Runacher, se declaró hoy «estupefacta» por un mensaje filtrado atribuido a la Organización de Países Exportadores...

Consenso se pronuncia sobre el resultado del referéndum: «Fue una gesta de rebelión silenciosa»

La plataforma política Consenso, constituida por Vanguardia Popular, Movimiento Democracia e Inclusión (MDI), Movimiento 132, Hombre por la Equidad e Igualdad, Sirtrasalud, Distrito Capital,...