18.3 C
Caracas
domingo, 26 marzo, 2023

Sociedad civil venezolana pide al alto comisionado de DDHH que exija al gobierno descartar ley para controlar las ONG

Fecha:

Comparte:

Hay un grave peligro «de cierre del espacio cívico», enfatizó Andrea Santacruz, representante de Civilis

Más de 100 organizaciones de Venezuela reiteraron este viernes las denuncias sobre violaciones de derechos humanos en el país y solicitaron al alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, que ayude a frenar el proyecto de ley con el cual el poder espera controlar las actividades de las organizaciones no gubernamentales.

A Türk le piden que haga «todas las gestiones necesarias para que, desde su mandato de protección, se exija al Estado venezolano descartar esta ley, e incluso, derogar todas las que son violatorias de los derechos humanos», explicó Andrea Santacruz, representante de Civilis.

La Asamblea Nacional (AN) de 2020 aprobó esta semana, en primera discusión, el proyecto de ley. El diputado y dirigente chavista Diosdado Cabello ha insistido en que la norma debe ser ratificada lo más pronto posible.

Las organizaciones igualmente instan a que, en los acuerdos que pueda suscribir la Oficina del Alto Comisionado con el Estado, se incluya «la creación de condiciones compatibles a los estándares de entorno favorable y seguro para el espacio cívico de Venezuela».

Hay un grave peligro «de cierre del espacio cívico», enfatizó Santacruz.

La política oficial «estigmatiza, criminaliza, reprime y persigue a las organizaciones y a sus miembros», alertó.

Las organizaciones son vistas por el sector oficial como una amenaza a la soberanía, cuando en realidad «estamos ejerciendo nuestra labor en forma autónoma e independiente».

Alí Daniels, de Acceso a la Justicia, recordó al gobierno venezolano que los derechos humanos no son capitalistas ni socialistas.

Daniels señaló que la ley pretende restringir la participación de la sociedad civil en asuntos que le atañen.

Lexys Rendón, de Laboratorio de Paz, apeló a la sociedad: No permitamos el control del Estado hasta en nuestro pensamiento, enfatizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pese a la fluctuación, precios del crudo se mantienen mientras EEUU retrasa recarga de su reserva estratégica

Las fuertes expectativas de demanda chinas limitaban los descensos, ya que Goldman Sachs afirmó que la demanda de materias primas está aumentando en China,...

Escándalos de corrupción le «echaron gasolina» a la conflictividad laboral en Venezuela

Para este 27 de marzo están preparando acciones de protesta simultánea en todo el país, anunció Pedro García. El dinero presuntamente malversado es el...

Venezuela aboga por un sistema financiero «justo» y sin sanciones

El diplomático reiteró que sobre su país pesan "929 medidas coercitivas unilaterales" El canciller de Venezuela, Yván Gil, instó a los líderes que participan en...

Marchas en Caracas contra la corrupción

Este sábado un grupo de personas se movilizó en apoyo a las acciones emprendidas por el Estado venezolano en la lucha contra la corrupción. Bajo...

Maduro sospechoso de COVID-19

De acuerdo con la administración la situación obligó una participación del gobernante en la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana Delcy Rodríguez informó...