21 C
Caracas
viernes, 22 septiembre, 2023

Quito amaneció devastada por las protestas

Fecha:

Comparte:

Para hoy esperan que se abra una puerta hacia el diálogo, después de 11 días de huelga de los sectores indígenas.

La capital de Ecuador amaneció este domingo como si hubiese sido devastada por algún terremoto, con vías obstruidas, calles ennegrecidas por fogatas, avenidas cerradas y la huella de una dura protesta contra los ajustes económicos aplicados por el Gobierno en el marco de un acuerdo con el FMI.

Tampoco hubo transporte público, ni taxis, ni servicio de Uber, según algunos ciudadanos que han salido a la calle a caminar, así como conductores que tienen que rebasar los obstáculos con dificultad o encontrar vías alternas para llegar a sus destinos.

Tras una noche en la que se realizó un peculiar «cacerolazo» nocturno por la paz y se registraron altercados con policías en algunos barrios de Quito en desafío al «toque de queda» aplicado por el Gobierno, existe la posibilidad de que la huelga indígena que hoy cumple once días termine con el diálogo aceptado por las partes.

Según el servicio de información municipal, habían al menos cuarenta puntos de cierre de avenidas a primeras horas de la mañana en la ciudad, aunque las calles del casco histórico, que ha sido epicentro de las protestas desde el pasado 3 de octubre, hoy colgaron el cartel de «habilitadas».

El cierre parcial de calles se ha registrado en la zona norte y sur de la ciudad, así como en algunos valles aledaños ubicados en el este de la ciudad, según las fuentes municipales.

La información sobre la situación vial en varias regiones del país que tiene relación con Quito, también advierte del cierre de carreteras como la Alóag-Santo Domingo, que une a la capital con la zona costera.

Asimismo, carreteras como la Guayllabamba-Cayambe, Calacali-La Independencia y varias que se dirigen a la región amazónica.

La Fiscalía del Estado informó que esta mañana allanó la vivienda de Alexandra A., una exalcaldesa de la ciudad costera de Durán, con fines de investigación por las protestas violentas de los últimos días y se incautó de computadoras y celulares «en busca de presuntos mensajes en relación al Paro Nacional».

Ayer sábado las protestas tuvieron su punto más fuerte con una violenta jornada que empezó con duros enfrentamientos en el centro de la capital y concluyó con un «cacerolazo» nocturno.

Miles de ecuatorianos reclamaron que haya paz con el sonar de ollas y también criticaron los episodios de violencia y vandalismo vividos durante ese día y que acabaron con la sede de la Contraloría incendiada.

Al principio fueron unos pocos quiteños los que se animaron a secundar la convocatoria que había circulado horas antes por redes sociales, pero poco después se unieron más ciudadanos en esta particular manifestación pacífica para reclamar la vuelta a la normalidad.

«¡Paz, paz!», gritaban algunos participantes para remarcar la finalidad de los repetidos golpes a cacerolas desde sus balcones y terrazas.

Incluso, algunos grupos de ciudadanos, al desafiar el toque de queda, improvisaron pequeñas concentraciones por la paz en algunos sitios de la ciudad, aunque no se han reportado incidentes.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #22Sep

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs +0,09 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Conflicto entre Colegio Don Eloy y arrendatario podría dejar a más de 100 niños sin derecho a la educación

Una total de 107 estudiantes están en riesgo de que se les prive del derecho a la educación por una disputa entre los dueños...

Sindicato Venezolano de Maestros acordó realizar asambleas con padres y representantes a partir del #2Oct

Al menos 35% de los centros está en malas condiciones, subrayó Edgar Machado, presidente del Sinvema-DC El Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital acordó...

Extraoficial | Nuevo CNE responderá «positivamente» a la solicitud hecha por la Comisión Nacional de Primaria

La afirmación fue hecha por el periodista Vladimir Villegas en sus redes sociales La carta que en una oportunidad enviara la Comisión Nacional de Primaria...

Pedro Carvajalino y Leocenis García se fueron a las manos y la pelea se vuelve tendencia en redes sociales

Un incidente en un hotel en la ciudad de Valencia entre Pedro Carvajalino y Leocenis García se vuelve viral en las redes sociales La confrontación...