23.2 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025
Publicidad

Por qué es motivo de inquietud la detección oficial en Venezuela de la variante delta del coronavirus

Fecha:

Comparte:

Se transmite con más facilidad

Una nueva variante de coronavirus SARS-CoV-2 fue detectada oficialmente en Venezuela: la delta, una integrante de este abecedario que ha puesto al mundo de cabeza.

Esta variante se halló inicialmente en India, pero los organismos internacionales, para evitar la discriminación, decidieron asignarles letras y no países de origen a los virus. Se estima que circula en más de 100 países.

María Van Kerkhove, vocera de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señaló hace dos semanas que la delta es una variante preocupante porque su transmisibilidad es mayor,y así lo ha ratificado la experiencia. «Se propaga muy rápidamente entre las personas», alertó.

La infectóloga venezolana María Graciela López calcula que cada paciente con la variante delta puede infectar entre cinco y ocho personas más. El virus original de Wuhan tenía una capacidad de infectar a 2,4 personas.

«El reto con esta variante es su alta transmisibilidad, incluso en personas que ya han recibido la vacuna contra la COVID-19», subrayó la Academia Nacional de Medicina en su boletín número 38.

La variante delta presenta síntomas diferentes de las otras. Secreción nasal, dolor de cabeza, fiebre y dolor de garganta son los síntomas más frecuentes, según 20 Minutos.

https://www.20minutos.es/noticia/4773775/0/sintomas-covid-quinta-ola-variante-delta-coronavirus/

El estado de los laboratorios de los hospitales no es el mejor ante el ingreso de delta, afirmó Judith León, presidenta de la federación de colegios de bioanalistas de Venezuela. Hay centros asistenciales en los que no se dispone de reactivos ni siquiera para realizar una hematología completa, alegó.

Medidas para protegerse

La experta de la OMS insistió en que las medidas de prevención generales también son efectivas contra la variante delta:

-Manos limpias

-Uso de mascarilla de manera correcta: que cubra nariz y boca. Pujol recomienda el empleo de doble mascarilla.

-Evitar los espacios concurridos.

-Mantener el distanciamiento físico de dos metros.

-Mantener los sitios cerrados bien ventilados.

Es necesario, resalta la Academia Nacional de Medicina, «acelerar la vacunación en Venezuela, UTILIZANDO VACUNAS DE RECONOCIDA EFICACIA Y SEGURIDAD, Y NO PRODUCTOS EXPERIMENTALES DE DUDOSAS CARACTERISTICAS«.

Además hay que dotar los laboratorios de los hospitales para que puedan hacer los exámenes de rigor para el seguimiento de los pacientes, apuntó León.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La propuesta de Bukele a Maduro: intercambiar inmigrantes deportados de EEUU por presos políticos de Venezuela

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso el domingo un canje de prisioneros con Venezuela, sugiriendo que intercambiaría a los venezolanos deportados de...

Policía de Perú detiene a 39 personas presuntamente vinculadas al Tren de Aragua

Un gran operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas presuntamente...

Niño de 7 años muere ahogado en el río Agua Clara en Monagas

Este sábado 19 de abril, un niño de 7 años murió por inmersión cuando se bañaba en un río llamado Paso Río Aragua, ubicado...

Hasta 40 familias resultaron afectadas por las precipitaciones en Trujillo

Tres municipios de Trujillo registran afectaciones, unas 40 viviendas registraron daños a consecuencia de las recientes lluvias. El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, indicó...

Podemos prepara sus «comandos para la victoria del 25 de mayo»

El dirigente político y abogado, Héctor Sulbarán, Vicepresidente Regional del partido Podemos para los estados Bolívar y Guayana, en compañía del diputado ante la...