21.7 C
Caracas
domingo, 10 diciembre, 2023
Publicidad

Por qué es motivo de inquietud la detección oficial en Venezuela de la variante delta del coronavirus

Fecha:

Comparte:

Se transmite con más facilidad

Una nueva variante de coronavirus SARS-CoV-2 fue detectada oficialmente en Venezuela: la delta, una integrante de este abecedario que ha puesto al mundo de cabeza.

Esta variante se halló inicialmente en India, pero los organismos internacionales, para evitar la discriminación, decidieron asignarles letras y no países de origen a los virus. Se estima que circula en más de 100 países.

María Van Kerkhove, vocera de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señaló hace dos semanas que la delta es una variante preocupante porque su transmisibilidad es mayor,y así lo ha ratificado la experiencia. «Se propaga muy rápidamente entre las personas», alertó.

La infectóloga venezolana María Graciela López calcula que cada paciente con la variante delta puede infectar entre cinco y ocho personas más. El virus original de Wuhan tenía una capacidad de infectar a 2,4 personas.

«El reto con esta variante es su alta transmisibilidad, incluso en personas que ya han recibido la vacuna contra la COVID-19», subrayó la Academia Nacional de Medicina en su boletín número 38.

La variante delta presenta síntomas diferentes de las otras. Secreción nasal, dolor de cabeza, fiebre y dolor de garganta son los síntomas más frecuentes, según 20 Minutos.

https://www.20minutos.es/noticia/4773775/0/sintomas-covid-quinta-ola-variante-delta-coronavirus/

El estado de los laboratorios de los hospitales no es el mejor ante el ingreso de delta, afirmó Judith León, presidenta de la federación de colegios de bioanalistas de Venezuela. Hay centros asistenciales en los que no se dispone de reactivos ni siquiera para realizar una hematología completa, alegó.

Medidas para protegerse

La experta de la OMS insistió en que las medidas de prevención generales también son efectivas contra la variante delta:

-Manos limpias

-Uso de mascarilla de manera correcta: que cubra nariz y boca. Pujol recomienda el empleo de doble mascarilla.

-Evitar los espacios concurridos.

-Mantener el distanciamiento físico de dos metros.

-Mantener los sitios cerrados bien ventilados.

Es necesario, resalta la Academia Nacional de Medicina, «acelerar la vacunación en Venezuela, UTILIZANDO VACUNAS DE RECONOCIDA EFICACIA Y SEGURIDAD, Y NO PRODUCTOS EXPERIMENTALES DE DUDOSAS CARACTERISTICAS«.

Además hay que dotar los laboratorios de los hospitales para que puedan hacer los exámenes de rigor para el seguimiento de los pacientes, apuntó León.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Precios del crudo rompieron su racha bajista mostrando leves recuperaciones al cierre de la jornada de este viernes

Tras seis sesiones en caída libre, la confianza de los inversionistas en posibles abstenciones a los recortes de producción voluntarios por parte de la...

Así es el mega contrato que firmó Shohei Ohtani con Dodgers de Los Ángeles

Antes de su cumpleaños 30 el 5 de julio, tenía un promedio de .274, con 171 jonrones, 437 remolcadas y 86 bases robadas, así...

Envían a la cárcel a un exguerrillero de las FARC por traficar armas para las disidencias

Un excombatiente de las FARC fue enviado a la cárcel como integrante de una red de tráfico de armas que abastecía a los disidentes...

Venezuela anuncia que sostendrá «reunión de alto nivel» con Gobierno de Guyana

El Gobierno de Venezuela recibió la propuesta de realizar una reunión de alto nivel con la República Cooperativa de Guyana para tratar el diferendo...

Exhuelguistas de hambre de Pdvsa solicitaron al MP investigar presunto desfalco de más de 200 millones de dólares

Desde 2018 se han extraviado "226 millones de dólares que hasta la fecha no se sabe dónde fueron a parar", apuntó el jubilado Julio...