25 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Piñera condena ataque xenófobo a migrantes en Iquique

Fecha:

Comparte:

En la misma jornada, la ONU expresó su preocupación por el agravamiento de la crisis migratoria e instó a «apoyar con asistencia técnica y colaborar en los esfuerzos de las autoridades nacionales y locales».

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, condenó este lunes el ataque xenófobo contra migrantes ocurrido el pasado sábado e insistió en frenar la entrada irregular de extranjeros bajo el lema de «ordenar la casa» ante el agravamiento de la crisis migratoria en el norte.

«Condenamos categóricamente la brutal agresión que un turba descontrolada cometió contra un grupo de migrantes irregulares, estamos haciendo todo lo necesario para que ese crimen no quede impune», dijo Piñera en un mensaje audiovisual.

El suceso tuvo lugar al término de una multitudinaria marcha contra la migración irregular en la ciudad de Iquique (norte) que convocó a alrededor de 5.000 personas, tras la cual un grupo de manifestantes quemó las carpas que eran utilizadas por extranjeros para pernoctar en plazas y playas.

El norte de Chile, en la frontera con Bolivia, vive una crisis migratoria que se ha agravado en los últimos días con la entrada de cientos de personas por pasos clandestinos, lo que ha provocado el colapso de algunas localidades fronterizas y una creciente tensión entre los extranjeros y la comunidad local.

«Como Gobierno estamos cumpliendo nuestro compromiso de poner orden en nuestra casa, promoviendo una migración legal, ordenada y segura que proteja los derechos de los migrantes, que muchas veces son abusados por bandas de trata de personas y que, también, proteja los derechos de los chilenos, dijo hoy al respecto el mandatario.

Con el objetivo de desincentivar la migración irregular, el Gobierno aprobó este año una nueva Ley de Migraciones más estricta, y anunció un proceso de deportaciones con el que pretende echar a 1.500 extranjeros durante 2021.

Esta medida ha recibido duras críticas de diversas organizaciones promigrantes como Amnistía Internacional o la ONU que alertaron que las expulsiones no cuentan con las garantías judiciales.

Según el Departamento de Extranjería y Migración, hay 1,4 millones de migrantes en Chile, lo que equivale a más del 7 % de la población y los venezolanos son los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

George Lucas, creador de Star Wars estará con Guillermo del Toro en su primer panel en la Comic-Con

El creador de Star Wars, George Lucas, aparecerá por primera vez en la Comic-Con de San Diego, la cual se celebrara a finales de...

Candidata a la Alcaldía de El Hatillo Carlyana Arriechi: «Los hatillanos están esperando una gestión latente»

La candidata a la Alcaldía de El Hatillo, Carlyana Arriechi, inició formalmente su campaña electoral con una jornada de atención médica integral para los...

Familias afectadas por las lluvias deben ser rescatadas con sus mascotas, solicita el veterinario Otto Alvarado

Las autoridades deben entender que las personas no dejan atrás a sus perros o sus gatos Las autoridades deben entender que hay familias multiespecies y...

Crudo del WTI subió 2,82 % el barril

El costo del petróleo Intermedio de Texas (WTI) incrementó este viernes un 2,82 %, hasta 68,45 dólares el barril, en una semana marcada por los...

Ministerio del Transporte anunció cierre parcial del viaducto de Turumo durante 10 días

Desde este viernes #11Jul, y hasta el próximo domingo #20Jul realizarán trabajos de rehabilitación en el viaducto de Turumo de la Autopista Gran Mariscal...