26.1 C
Caracas
miércoles, 02 julio, 2025
Publicidad

Pérdida de la Amazonía brasileña creció 15% en 2022

Fecha:

Comparte:

Durante la gestión de Bolsonaro, los niveles de deforestación, tala y minería ilegal aumentaron y dejaron estragos en las poblaciones indígenas de la zona

El Global Forest Watch informó que los niveles de destrucción de la Amazonia brasileña continúan en aumento. Entre 2021 y 2022, Brasil registró un incremento en la pérdida primaria de la selva tropical.

“En Brasil, la tasa de pérdida de selva virgen aumentó un 15% de 2021 a 2022, con la gran mayoría en la Amazonía. La pérdida por razones no relacionadas con incendios, que en la Amazonía brasileña se debe mayormente a la deforestación por tala, alcanzó el mayor nivel desde 2005”, de acuerdo con su informe global que se presentó el pasado 27 de junio.

De acuerdo con el informe global, la nación suramericana perdió en 2022, 1,43 millones de hectáreas de selva virgen que no están relacionados con incendios y 0,34 millones de debido al fuego.

Los estados más afectados fueron Amazonas  Acre, en el primero se duplicó su tasa de pérdida en tres años, consecuencia de la tala de árboles y limpieza de tierras a gran escala, para el pastoreo de ganado o la ampliación de autopistas.

Los territorios indígenas no escaparon de la situación y se vieron afectados a causa de invasiones de tierra debido a la minería ilegal o tala ilegal que les arrebataron hectáreas de territorio virgen.

El crecimiento de 15% se presentó en el último año de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil, gestión en la que se eliminaron algunas protecciones relacionadas con tierras indígenas y la selva, para favorecer el negocio agricultor.

El Global Forest Watch destacó que Brasil se mantiene como el país con mayor pérdida de selva virgen del mundo; en 2022 representó el 43% del total global.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Osman Quero asumió la presidencia de Fedeagro para el período 2025-2027

El productor agrario y presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en el estado Portuguesa, Osman...

Tarek William Saab afirmó que autoridades venezolanas han incautado 356 toneladas de drogas entre 2017 y 2025

El Gobierno de Venezuela incautó 356 toneladas de drogas entre 2017 y 2025, indicó el fiscal general, Tarek William Saab, según una publicación difundida...

Un juez federal bloquea la prohibición de Donald Trump de solicitar asilo en la frontera

Un juez federal en Washington D.C. emitió este miércoles un fallo contra la prohibición a las solicitudes de asilo en la frontera sur, impuesta...

Detienen en Aragua a una extorsionadora de la banda de Wilmer Guayabal

Detenida en el estado Aragua Jessica del Carmen Perezjor Ramos, de 32 años de edad, por el delito de extorsión, así lo informó a...

Administración Maduro reitera su apoyo a que Irán desarrolle su programa nuclear

El Gobierno de Venezuela reiteró este miércoles su apoyo al "legítimo derecho" de Irán a desarrollar su programa nuclear, tras una conversación telefónica entre...