27.4 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Javier Milei invitó a Lula a su toma de posesión

Fecha:

Comparte:

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, se encuentra en Estados Unidos para reunirse durante dos días con funcionarios de la administración Biden y organismos financieros internacionales de crédito

Luis Inácio Lula Da Silva, presidente de Brasil, recibió la invitación para asistir a la toma de posesión de Javier Milei para la toma de posesión que se llevará cabo el 10 de diciembre, fecha en la que iniciará oficialmente el mandato del derechista tras su triunfo en las elecciones presidenciales.

A través de una carta, entregada por la canciller designada por el nuevo presidente, Diana Mondino, el líder del partido La libertad avanza expresó su deseo de forjar alianzas con el país más grande se Suramérica.

Milei escribió a Luiz Inácio Lula, «Sé que usted conoce y valora cabalmente lo que significa este momento de transición para el recorrido histórico de la República Argentina, su Pueblo, y naturalmente para mi y el equipo de colaboradores que me acompañarán en la ya próxima gestión de Gobierno», expresó en el escrito.

«Ambas naciones tenemos muchos desafíos por delante y estoy convencido de que un cambio en lo económico, en lo social y cultural, basado en los principios de la libertad, nos posicionará como países competitivos en los que sus ciudadanos puedan desarrollar al máximo sus capacidades y así, elegir el futuro que deseen», agregó.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, se encuentra en Estados Unidos para reunirse durante dos días con funcionarios de la administración Biden y organismos financieros internacionales de crédito.

«Rumbo a los Estados Unidos. Viva la libertad carajo», publicó Milei en la red social X.

Milei mantendrá «reuniones protocolares para explicar el plan económico: ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación», dijo un vocero del mandatario electo a la AFP.

«No es de búsqueda de financiamiento», enfatizó.

Milei llegará a Nueva York y se trasladará ese mismo día a Washington, donde será recibido por el director de Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González, dijeron fuentes diplomáticas.

En la agenda de Milei en Estados Unidos, que se extenderá hasta el martes 28 de noviembre, figuran conversaciones con funcionarios de la Casa Blanca, de la Secretaría del Tesoro y del Fondo Monetario Internacional (FMI), precisó el vocero.

El mandatario argentino será recibido por el director del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González. Pero lo más destacado es que en esta comitiva viaja, entre otros, con Luis «Toto» Caputo, el que suena como su futuro ministro de Economía.

Las reuniones con el FMI son claves ya que Argentina está profundamente endeudada con el organismo. En concreto, mantiene un programa de 44.000 millones de dólares, renegociado en 2018 por el entonces presidente Mauricio Macri, principal aliado de Milei.

Cabe destacar que la inflación en Argentina es de más de 140% y los índices de pobreza establecen 40% en ese país. Javier Milei se propuso «cercenar» con su motosierra el «abultado» Estado si salía elegido presidente.

Milei gobernará con ocho ministerios: Economía, Justicia, Interior, Captial Humano (que aglutinarían Empleo y Educación), Seguridad, Defensa, Relaciones Exteriores e Infraestructuras. Atrás deja carteras como Sanidad, Igualdad, Transporte o Cultura, entre otros.

Patricia Bullrich, la excandidata a las elecciones le ha dado su respaldo junto con el expresidente Mauricio Macri.

este viaje a Estados Unidos parece ser un gesto político para exhibir a su cabeza en Economía y Finanzas: Luis «Toto» Caputo.

El exministro de Mauricio Macri es un hombre de corte liberal ortodoxo y se transformó en el pilar fundamental de Milei para conformar el programa de gobierno de Libertad Avanza. Caputo no es partidario de cerrar el Banco Central, ni la dolarización de la economía.

El posible ministro de Economía se reunió con el sector bancario y les trasladó cierta calma, ya que les aseguró que el Ejecutivo de Milei «no levantará los controles cambiarios inmediatamente».

Según Caputo, el objetivo de dolarizar la economía argentina se traslada a un «mediano plazo», y anunció que la meta del nuevo gobierno es alcanzar un superávit fiscal para 2024, según fuentes anónimas citadas por Bloomberg.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Robert Downey Jr., Emma Stone y Cillian Murphy regresan a los Óscar como presentadores

Los ganadores del Óscar Robert Downey Jr., Emma Stone, Cillian Murphy y Da'Vine Joy Randolph regresarán a la ceremonia de los premios como presentadores...

Hamás califica como «racista» la propuesta de Trump de expulsar a pobladores de la Franja de Gaza

El grupo islamista Hamás aseguró este miércoles que no permitirá la propuesta "racista" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desplazar a los...

Investigadora Celia Herrera afirma que quienes trasgreden las normas de tránsito «hacen mucho ruido, pero son la minoría»

La directora del Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de la UCAB subrayó que llevar un vehículo "es igual a portar un arma"...

“Con la abstención no se logra nada”: Henrique Capriles participará en las elecciones del #27Abr

El dirigente político Henrique Capriles Radonski afirmó que participará en los próximos comicios regionales y parlamentarios que están convocados para el próximo 27 de...

Ministro del Interior de Colombia propone renuncia de todo el gabinete por ser «insostenible»

El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, propuso este miércoles la renuncia de todo el gabinete por considerarlo "insostenible" tras el consejo...