18.7 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

Huracán Enrique mantiene categoría 1, pero se intensificará en próximas horas

Fecha:

Comparte:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que entre la tarde de este día y la primeras horas del lunes su centro registrará su máxima cercanía a tierra, a unos 130 kilómetros de Jalisco

El huracán Enrique se mantuvo en categoría 1, pero se intensificará en la próximas horas frente a las costas del estado de Jalisco, en el Pacífico mexicano, informó este domingo 27 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

«Se prevé que los vientos de Enrique, huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, continúen intensificándose en las próximas horas pudiendo alcanzar la categoría 2», apuntó el SMN en su más reciente reporte.

El SMN señaló que «las bandas nubosas de este sistema producen lluvias intensas a puntuales extraordinarias sobre el occidente y sur del territorio mexicano».

De acuerdo con los pronósticos, Enrique subirá a huracán categoría 2 sobre las 13.00 horas locales (18.00 GMT) y más tarde regresará a categoría 1 y se prevé que así se mantenga durante el lunes.

A las 07.00 horas (12.00 GMT) de este domingo, la formación se ubicaba a 280 kilómetros (km) al sur de Cabo Corrientes, en Jalisco, y a 695 km al sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

Se mueve hacia el norte a 6 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora y rachas de 185 kilómetros por hora.

El SMN señaló que en el pronóstico a 24 horas «se prevén lluvias puntuales extraordinarias en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán».

Además de lluvias puntuales torrenciales en Guerrero, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y fuertes vientos, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno.

También se prevé viento con rachas con rachas de 80 a 100 km/h en costas de Jalisco y Colima; y con rachas de 70 a 90 km/h en costas de Michoacán y Guerrero. Además de oleaje de 5 a 7 metros de altura significante en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2 a 4 metros de altura significante en la costa de Guerrero.

Según su trayectoria se espera que el ciclón toque tierras mexicanas el 1 de julio, pero ya como depresión tropical en Baja California Sur.

Las autoridades llamaron a la población a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...