19.7 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

Gobierno de EEUU suaviza sanciones hacia Cuba y autoriza más vuelos, remesas y viajes

EFE

Fecha:

Comparte:

El anuncio del Gobierno de los EEUU supone una marcha atrás en algunas de las políticas que implementó su antecesor, el republicano Donald Trump (2017-2021), y que supusieron el fin de la era del «deshielo», orquestada por Barack Obama (2009-2017) y su homólogo cubano, Raúl Castro

Joe Biden, presidente de EEUU, suavizó su política hacia Cuba al restablecer los vuelos comerciales más allá de La Habana, suspender los límites a las remesas y autorizar ciertos tipos de viajes, aunque el turismo a la isla seguirá prohibido.

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, quiso dejar claro en un comunicado que la prioridad de Biden sigue siendo el respeto a los derechos humanos y afirmó que las medidas de hoy sirven para dar más «herramientas» al pueblo cubano para vivir libremente y acceder a mejores oportunidades económicas.

«Seguimos instando al Gobierno cubano a que inmediatamente libere a todos los presos políticos, respete las libertades fundamentales del pueblo cubano y le permita determinar su propio futuro», añadió Price.

Retorno de los vuelos comerciales

Específicamente, Washington anunció que restaurará tanto los vuelos comerciales como los vuelos chárter, que eran los más usados por muchos cubano-estadounidenses para viajar a la isla desde Miami (Florida, EEUU.).

Hasta ahora, las aerolíneas estadounidenses solo podían volar a La Habana, lo que dejaba a los cubano-americanos con pocas opciones para visitar a sus familiares en otras partes de la isla.

El Gobierno de Trump prohibió en 2019 los vuelos comerciales desde su territorio a todas las ciudades de Cuba con la excepción de La Habana y en agosto de 2020, fue más lejos al suspender los vuelos chárter privados a todos los aeropuertos de la isla, incluido el de la capital.

Vuelven la remesas

Asimismo, Washington anunció que suspenderá el límite de 1.000 dólares por trimestre a las remesas y explicó que esa medida afectará tanto a las remesas que proceden de familiares en EEUU como aquellas que provienen de otras fuentes, lo que probablemente beneficiará a los conocidos como «cuentapropistas».

Trump prohibió mandar remesas a Cuba mediante empresas como Western Union, que concentraba la gran mayoría de los envíos de EEUU a la isla, de forma que la única vía que quedaba para hacer llegar ese dinero era la informal, mediante viajeros que llevaban las divisas en efectivo, un método complicado por la pandemia.

Además, Biden aumentará los servicios consulares de EEUU en la isla y restablecerá un programa de reunificación familiar que llevaba suspendido desde hace años con la acumulación de hasta 20.000 solicitudes.

Por otro lado, Estados Unidos anunció que restablecerá la autorización para algunos tipos de viaje que Trump había restringido como aquellos con fines educativos o relacionados con fines profesionales.

Biden también permitirá los viajes de grupos de estadounidenses destinados a hacer contactos con el pueblo cubano, conocidos en inglés como «people to people travel», pero seguirán prohibidas las visitas individuales de esta clase.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...