23.2 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025
Publicidad

Esto es lo que debe saber de las elecciones en Colombia

Francisco Caceres @JFranco_Caceres

Fecha:

Comparte:

Este domingo 19 de junio los colombianos acudirán a las urnas electorales para elegir en segunda vuelta al nuevo presidente de la nación neogranadina por los próximos cuatro años

Gustavo Petro, abanderado del Pacto Histórico; y Rodolfo Hernández, candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, fueron los candidatos más votados en la primera vuelta, sin embargo, ninguno alcanzó 50% de los votos emitidos, por lo que este domingo en segunda vuelta, uno de ellos resultará electo presidente de Colombia.

Además los colombianos elegirán al vicepresidente de la República en fórmula con cada uno de los candidatos; en esta oportunidad Colombia deberá elegir entre dos mujeres para que ocupen la vicepresidencia, se trata de Marelen Castillo (Compañera de Hernández) y Francia Márquez (Compañera de Petro).

La mayoría de las propuestas de Petro giran en torno a la palabra “cambio”, cambios que impulsaría en diversas áreas de la vida neogranadina.

Para llegar a la Casa de Nariño Hernández tiene un proyecto y lo principal es acabar con el flagelo de la corrupción en la administración pública.

Un total de 39.002.239 colombianos están llamados a sufragar; 38.029.475 lo harán en territorio neogranadino, mientras que 972.764 lo harán el exterior.

La Registraduría Nacional del Estado Civil dispuso 100.809 mesas de votación instaladas en 12.263 puestos en Colombia; y otras 1.343 mesas distribuidas en 250 puestos de votación de 67 países.

En el caso de los colombianos residentes en Venezuela, estos no podrán votar desde territorio venezolano debido a que Caracas y Bogotá no tienen relaciones diplomáticas desde 2019; es por ello que las autoridades colombianas instalaron seis puestos de votación en zona de frontera para que los colombianos que viven en Venezuela puedan trasladarse a sufragar.

Federico Gutierrez, excandidato del Equipo por Colombia y tercero en la primera vuelta, ofreció su apoyo y llamó a votar por Rodolfo Hernández, aunque el ingeniero rechazó establecer alianzas. Sergio Fajardo no logró un acuerdo con el exalcalde de Bucaramanga pero dejó claro que no votaría por Petro. Rodolfo Hernández acumula además el apoyo de John Milton Rodríguez que obtuvo más de 274 mil votos en la primera vuelta.

Solo Luis Gilberto Murillo, fórmula vicepresidencial de Sergio Farjardo anunció que apoyaría en segunda vuelta a Gustavo Petro.

Las elecciones abrirán a las 8:00 de la mañana y se cerrarán a las 4:00 de la tarde; luego de dos horas de haber finalizado el acto de votación la Registraduría Nacional espera tener los primeros escrutinios para conocer quiér será el nuevo inquilino de la Casa de Nariño.

El sucesor de Iván Duque tomará posesión el próximo 7 de agosto.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Más de 131 mil personas fueron postuladas en asambleas de base del PSUV

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó que más de 5 millones de personas participaron en las asambleas...

Fiscal General Tarek William Saab anuncia la detención de tres exfiscales en Cumaná por presunta extorsión

El Fiscal General de la República Tarek William Saab anuncia que el Ministerio Publico a través de la Fiscalía 55° Nacional Plena, imputará con...

Roberto Enríquez asumirá la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria

El presidente del partido Copei-ODCA, Roberto Enríquez, asumirá la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de acuerdo a las reciente decisión de...

Lavrov pide a Rubio cese del uso de fuerza en Yemen tras ataque de EEUU contra hutíes

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, abogó en su conversación telefónica de anoche con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por...

Papa: Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles

El papa Francisco afirmó este domingo que está «atravesando un momento de prueba» y añadió: «me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos:...