18.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Encuesta | Las mujeres son las que más usan los pagos digitales en Latinoamérica

EFE

Fecha:

Comparte:

De acuerdo con la investigación efectuada sobre una muestra de 2.894 personas de Chile, Perú, Brasil, Colombia, México, Argentina, Panamá, Guatemala y Costa Rica de entre 25 y 65 años, el 35% de las mujeres comenzó a utilizar los servicios de la banca en línea o billetera digital durante la pandemia

Las mujeres son las mayores usuarias de las transacciones digitales en Latinoamérica y el Caribe, una práctica que se generalizó a raíz de la pandemia, según un estudio cuyos resultados se conocieron este jueves en Santo Domingo, reportó EFE.

Esta es una de las conclusiones de la encuesta «El estado del uso y la seguridad de pagos digitales en América Latina» de la firma de ciberseguridad Kaspersky y la consultora de estudios de mercado CORPA sobre las interacciones de los usuarios con los servicios de ese tipo de transacciones y sus actitudes hacia ellos, explicó en un comunicado la compañía de seguridad informática.

De acuerdo con la investigación (efectuada sobre una muestra de 2.894 personas de Chile, Perú, Brasil, Colombia, México, Argentina, Panamá, Guatemala y Costa Rica de entre 25 y 65 años), el 35% de las mujeres frente al 29% de los hombres comenzó a utilizar los servicios de la banca en línea o billetera digital durante la pandemia, 43% de las entrevistadas porque no tenía otra opción y 55% por motivos de seguridad y conveniencia de las transacciones.

Resguardo en la data

Pese a su gran aceptación de estas herramientas, las mujeres latinoamericanas principalmente muestran preocupación por compartir datos financieros y perder dinero y manifiestan dudas sobre la seguridad.

Las guatemaltecas entrevistadas son las que más inquietud expresan ante la posibilidad de perder dinero en línea (43%), seguidas de las peruanas y las mexicanas (ambas con el 36%), las costarricenses (34%). Las colombianas (33%), las panameñas (28%), las argentinas (23%), las chilenas (21%) y las brasileñas (20%).

Preguntadas por las razones por las que no usaban antes los pagos digitales, la razón más citada fue el temor a compartir datos financieros en línea (una media del 40%), en especial entre las guatemaltecas (53%), seguidas de las peruanas y colombianas (45%), las mexicanas (43%), las panameñas (41%), las costarricenses (38%), las brasileñas (35%), las argentinas (30%) y las chilenas (29%).

De la seguridad de la banca en línea y las billeteras digitales no confía de media el 20% de las encuestadas, encabezadas por las colombianas (30%) y, tras ellas, las peruanas (25%), las mexicanas (24%), las argentinas (20%), las chilenas y guatemaltecas (ambas con el 19%), las panameñas (17%), las brasileñas (16%) y las costarricenses (13%).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #17Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 17 de julio será...

SunChannel estrenará segunda temporada de “Viajeros del alma”

En una nueva aventura Vanessa Maradona (venezolana) e Iván López (colombiano), esta vez junto a su pequeña Alegría, recorren nuevos paisajes de Venezuela con...

Potabilizar el agua y etiqueta de la tos: Las recomendaciones de la Sociedad Venezolana de Infectología ante emergencia por lluvias

"La exposición a aguas de inundación representa un riesgo directo de neumonía grave por aspiración", alerta el organismo científico Varios estados de Venezuela se encuentran...

Diosdado Cabello afirma que ahora «hay cámaras por todos lados»: «Pórtense bien, los están viendo»

En su programa Con el mazo dando, hizo un reconocimiento a "todos los funcionarios policiales" por "el esfuerzo que se está haciendo ahora como...

Comité de Madres por la Verdad logra respuesta inicial del Ministerio Público tras vigilia en Caracas

La vigilia organizada este 16 de julio por el Comité de Madres por la Verdad frente al Ministerio Público en Caracas comenzó como un...