23.2 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Embajadores de Bolivia en 30 países firman nota de «lealtad inquebrantable» a Luis Arce

El exmandatario boliviano Morales instó el jueves a una renuncia colectiva de altos funcionarios para no ser "cómplices del peor Gobierno de la historia", ante lo que varios ministros, viceministros y directores le replicaron que no son "ni cobardes, ni traidores"

Fecha:

Comparte:

Embajadores, cónsules y vicecónsules de Bolivia en al menos 30 países suscribieron este domingo su «lealtad inquebrantable» al presidente Luis Arce, después de que el expresidente Evo Morales (2006-2019) instara a una renuncia colectiva de altos funcionarios para no ser «cómplices del peor Gobierno de la historia».

«Ante la invitación de abandonar nuestras funciones, queremos ser categóricos en rechazar ese tipo de insinuaciones, antidemocráticas y reaccionarias, que atentan contra la economía y la seguridad de todo el pueblo boliviano, desconociendo el camino de la democracia para una convivencia armónica y pacífica entre todos», señala el comunicado difundido oficialmente.

“¡No renunciaremos, no huiremos! Nuestra lealtad es inquebrantable, con nuestro presidente y con nuestro pueblo”, sentenciaron los funcionarios diplomáticos cuyos nombres y cargos aparecen también en el comunicado.

Morales instó el jueves a una renuncia colectiva de altos funcionarios para no ser «cómplices del peor Gobierno de la historia», ante lo que varios ministros, viceministros y directores le replicaron que no son «ni cobardes, ni traidores» y manifestaron su lealtad al presidente Luis Arce.

La polémica comenzó por una publicación en la que el también líder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) resaltó la «decisión ética de algunos funcionarios del Gobierno» que han demostrado «una actitud honesta», en una aparente alusión a supuestas renuncias dentro del Ejecutivo nacional.

La carta enviada este domingo señala que la intención de quienes piden su renuncia «muestra de manera clara su desprecio a la institucionalidad democrática».

«Pedimos a esos sectores desestabilizadores y antidemocráticos que renuncien al bloqueo, a la violencia, a la confrontación, a la asfixia de la economía y a la defensa de los intereses personales que buscan la impunidad, porque estas acciones, que van en contra de la economía y la estabilidad del país, nunca serán la vía democrática para la resolución de cualquier tipo de conflicto», manifiestan los diplomáticos.

Los sectores afines al exmandatario cumplen 21 días de bloqueo de carreteras para que se retiren los procesos judiciales en su contra por trata y estupro, para exigir una solución a la situación económica del país y por la defensa de la candidatura presidencial del líder oficialista para las elecciones de 2025.

Las autoridades que suscriben la nota afirman que seguirán defendiendo los derechos y las garantías constitucionales de todas y todos los bolivianos y, sobre todo el de las niñas, niños y adolescentes que tienen derecho a vivir seguros y libres de todo tipo de violencia».

El expresidente Morales convocó este domingo a un diálogo «sin condiciones», mientras que el Gobierno le respondió que se abre a conversar sobre sus demandas «con la premisa fundamental» de que los bloqueos de rutas sean levantados.

Arce y Morales están distanciados desde 2021 por diferencias en la administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la directiva nacional del MAS y elegir al candidato oficialista para las elecciones de 2025. 

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía abre investigación por caso de niña separada de su madre en EEUU

Tarek William Saab, anunció este martes que abrió una investigación sobre lo que denunció como "brutal secuestro" por parte de EEUU de una niña...

«En necesario evaluar la guerra comercial EEUU-China y su impacto global y local», sostiene David Mendoza

"En necesario evaluar la guerra comercial EEUU-China y su impacto global y local", sostiene el economista y analista político, David Mendoza Yamaui. Desde su lectura...

Reducción del encaje legal, ZEE universitarias y formalización: algunas de las propuestas de Pisella en su candidatura a la presidencia de Fedecámaras

"Continuidad de gestión", confianza y compromiso, son las palabras que ha utilizado el equipo de Luigi Pisella, aspirante a la presidencia de Fedecámaras, para...

Empresarios venezolanos y vietnamitas se reunieron en la Bolsa de Valores de Caracas

Más de 50 empresas venezolanas y vietnamitas participaron en el 1er Foro Empresarial de Comercio Vietnam – Venezuela, organizado por la Bolsa de Valores...

Podemos está presente en el inicio de campaña con «Yulisbeth García en el estado Bolívar»

El Partido Podemos del Estado Bolívar se sumó al inicio de campaña electoral en un acto que reunió a simpatizantes en San Félix. Partido...