23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Diputados argentinos impulsan ley para quitarle jubilación y custodia a Alberto Fernández

Fecha:

Comparte:

Fabiola Yáñez, expareja de Alberto Fernández, decidió impulsar el 6 de agosto una denuncia contra el expresidente después de que la Justicia argentina, en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias del exmandatario, hallara en un teléfono móvil de una secretaria de Fernández conversaciones e imágenes que indicarían la posible comisión del delito de «lesiones leves en contexto de violencia de género» a la expareja del político peronista

Diputados de la fuerza conservadora opositora Propuesta Republicana (Pro) de Argentina presentaron este lunes proyectos de ley para quitarle la custodia y el beneficio de su jubilación como expresidente al peronista Alberto Fernández (2019-2023), denunciado por su expareja por presunta violencia machista.

Uno de los proyectos, del diputado Damián Arabia, establece quitarle todos los «beneficios otorgados en reconocimiento a los cargos y/o funciones» a «aquellos que durante o con posterioridad al ejercicio desempeñado de presidente de la Nación o vicepresidente de la Nación, sean sujeto de procesamiento judicial penal».

«Presenté un proyecto de ley para que a partir de ahora se les remueva la pensión vitalicia a Presidentes y Vicepresidentes condenados penalmente. Y también para que se le suspenda provisoriamente en caso de procesamiento penal. No es jubilación, es un privilegio», afirmó Arabia en la red social Twitter.

El otro proyecto, de la diputada Silvana Giudici y avalado con la firma de una docena de legisladores del Pro, también establece quitar la pensión vitalicia especial a los presidentes en «caso de ser condenados por delitos cometidos mientras se encontrase en ejercicio de su función pública».

«Presentamos desde el bloque Pro un proyecto para quitarle la pensión de privilegio a Fernández. No debe sostenerse con los impuestos de los argentinos un inhábil moral y violento como ese señor», afirmó Giudici en su cuenta en X.

El proyecto también le inhabilita «para el desempeño de cargos públicos, representación al país en cualquier ámbito, perdiendo privilegio, reconocimiento u honor que le haya sido otorgado en razón de la función pública ejercida».

Asimismo, establece el cese de la custodia en caso de condena.

«No podemos permitir que una persona acusada de delitos aberrantes y violencia de género siga gozando de los privilegios a los que accedió en su condición de expresidente», añadió Giudci.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Omar Ávila: «La voluntad de Petare es más fuerte que cualquier obstáculo

A pocos días de celebrarse las elecciones municipales en Venezuela, Omar Ávila, candidato a la alcaldía del municipio Sucre, en un recorrido por las...

Comité por la libertad de presos políticos confirma 14 excarcelaciones

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) confirmó la noche de este viernes que fueron liberados 14 detenidos por razones políticas,...

Gobierno confirma que Williams Dávila fue excarcelado con medidas cautelares

El Ministro del Interior, Justicia y Paz, confirmó que el dirigente opositor fue excarcelado con medidas cautelares. Así lo señaló en Maiquetía en medio...

Cabello denuncia que venezolanos liberados del CECOT fueron agredidos con disparos de perdigones al momento de salir

Al bajar del avión en el que venían los venezolanos liberados de Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, el ministro del...

Índice Bursátil Caracas cerró en 442.795,06 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 14 y el 18 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 452.529.631,51. En...