24.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Decretan estado de excepción en Chile por incendios que dejan al menos 10 muertos

Fecha:

Comparte:

Distintos incendios registrados de manera simultánea en la región central de Valparaíso, a 100 kilómetros al este de Santiago, dejaron varias víctimas la madrugada de este sábado, ante lo que el presidente chileno, Gabriel Boric, decretó estado de excepción por catástrofe, para movilizar los recursos necesarios para enfrentar la emergencia.

«No tenemos un número confirmado de víctimas. Tenemos datos distintos, algunos reportes hablan de 10 personas, otros de 16, pero tendremos un número más consolidado mañana en la mañana con la luz del día», informó la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Tohá dijo que se estima un millar de viviendas afectadas y anunció un toque de queda desde las 08:00 hora local, hasta el mediodía del sábado, en varias localidades de la región de Valparaíso, para agilizar la llegada de servicios de emergencia y evitar desplazamientos innecesarios.

Entre los sectores más afectados por el fuego se encuentran las localidades de Quilpué y Villa Alemana y sectores como El Olivar y el Canal de Chacao, ubicados en cerros que rodean la ciudad costera de Viña del Mar.

«Estamos frente a una catástrofe sin precedentes», reconoció horas antes la alcaldesa viñamarina, Macarena Ripamonti.

Al filo de la medianoche, el presidente, Gabriel Boric, decretó el estado de excepción por catástrofe en la región de Valparaíso, lo que le permite movilizar recursos de manera más rápida para sofocar los incendios.

«La situación de los incendios forestales especialmente en la quinta región es muy difícil por las temperaturas y vientos, pero sepan que estamos desplegados al máximo de las capacidades para enfrentar la emergencia», añadió el mandatario.

Los incendios coinciden con una de las olas de calor más intensas de los últimos años, con temperaturas que han rozado los 38 grados Celsius en la zona central.

Por la simultaneidad de los fuegos, la ministra Tohá dijo que se sospecha que fueron «intencionados» y alertó de que la región volverá a registrar altas temperaturas el fin de semana y fuertes rachas de viento, lo que puede avivar las llamas.

Chile vivió el año pasado la ola de incendios más mortífera de su historia, que dejó 27 personas fallecidas y miles de viviendas destruidas en regiones del centro-sur del país, como La Araucanía, Biobío y Ñuble.

Los expertos lo achacan a un aumento de las temperaturas fuera de lo normal y al impacto de un modelo forestal basado en el monocultivo de pino y eucalipto.

Aunque Chile ha vivido uno de los inviernos más lluviosos de los últimos 15 años, los especialistas llevan meses alertando de que la sequía no ha desaparecido y de que existe una gran probabilidad de que se desarrolle vegetación fina y muerta en la zona centro-sur de fácil combustión.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...

Italia insta a seguir negociando con Trump porque «un choque comercial no tendría sentido»

El Gobierno de Italia apostó por seguir negociando para lograr un acuerdo comercial con los Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald...

Organizaciones de trabajadores discutieron en asamblea un acuerdo unitario para cambiar la política salarial del gobierno

"El pacto no persigue crear una nueva organización sindical, ni una nueva central ni nada parecido. Se trata de un gran acuerdo político para...